El jueves se cumplieron 23 años de la Masacre de Avellaneda, como se llamó al asesinato a sangre fría de Darío Santillán y Maximiliano Kosteky. Las palabras de quien fue parte de ese movimiento insurgente de principios de sigo, acompañadas de fotografía que, más de dos décadas después, fueron digitalizadas.
Un ensayo breve, punzante y lleno de verdades incómodas en el que el filósofo surcoreano disecciona el malestar contemporáneo con palabras certeras y frases precisas. “La sociedad del cansancio” no busca entretener, sino incomodar. Y, con suerte, despertarnos.
Si bien la condena de CFK forzó las señales de unidad a nivel nacional, las fotos son sólo eso, fotos. En el PJ de Entre Ríos la cosa no está mucho mejor: su conducción decidió que no haya internas y, así, legitimar a sus candidatos. En el Senado el bloque se rompió y perdió la…
Un 20 de junio más en Pueblo General Belgrano. Música, baile, cientos de artistas. Ferias, gastronomía, cultura gaucha y miles de familias disfrutaron del sol de otoño y de la fiesta más representativa de la localidad del sur entrerriano. Allí estuvo La Mala.
Dos tragedias familiares reavivan el debate sobre salud mental y la forma en que la sociedad responde a lo que no comprende. Entre diagnósticos apresurados y estigmas que se repiten, especialistas invitan a pensar el “brote” no como sinónimo de peligro, sino como una forma desesperada –y profundamente humana– de sostenerse cuando todo se desmorona.
La poesía de Claudia Marcela López nos invita a contemplar la dolorosa belleza de una ausencia, en las trágicas orillas de la memoria. Disfruten.
En el Día de la Bandera, además de recordar cuánto nos emocionan esos colores que nos hermanan y aúnan, conmemoramos la muerte de Manuel Belgrano. Hablar de la historia nos da algunas claves para pensar nuestro presente y, como no andamos con chiquitas, tuvimos el gusto de entrevistar a Mara Espasande, una de las historiadoras…
Entre el 5 y 7 de junio se realizó en Villa María, Córdoba, la cuarta edición del Festival Federal Cultura Cooperativa. Una iniciativa llevada adelante por ARDE, la Federación de Cooperativas Culturales de la Argentina. Se desarrollaron actividades pedagógicas, de gestión y articulación institucional. En esta crónica, algunos de sus protagonistas detallan la vivencia.
¿te gustó nuestro contenido?
¡Apoyanos!