Luciano Peralta

Luciano Peralta

Comunicador. Sobreviviente de las últimas cuatro décadas argentinas. En el fino equilibrio de trabajar de lo que me gusta sin acumular facturas de luz y gas. Una frase: Cualquier camino que tenga corazón.

Más material de Luciano Peralta

DE LO PERSONAL A LO INSTITUCIONAL

¿QUÉ SUCEDE CUANDO EL SILENCIO TRAE UNA VIOLENCIA QUE ARDE JUSTO AHÍ, EN EL LÍMITE?

Gualeguaychú se ha visto consternada por el caso de una docente que recibió un tiro de su ex pareja delante de su hija de 5 años. Luego, el hombre atentó contra su vida con la misma arma. ¿Por qué desde la fuerza policial surge otro caso más de violencia de género?

Silvina Cabrera | Luciano Peralta

RELATO Y RECLAMO, DESDE ADENTRO

DETRÁS DE LAS REJAS: CÓMO ES VIVIR EN LAS CÁRCELES ARGENTINAS

En el país las cárceles están desbordadas. Esto es un drama, para quienes padecen las condiciones de encierro, muchas veces de tortura, y para la sociedad toda. “En lugar de generar seguridad, estamos convencidos de que el sistema actual produce mayor inseguridad”, dice Andrés Tello, una persona de 37 años privada de la libertad.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

A 53 AÑOS DE LOS FUSILAMIENTOS EN LA PATAGONIA

MASACRE DE TRELEW: UNA HISTORIA DE AMOR Y TRAGEDIA

Este viernes 22 de agosto se cumplieron 53 años de los fusilamientos de 1972, en Chubut. Rosa María Pargas, una gualeguaychuense de las FAR que aun sigue desaparecida, la cárcel y la potencia del amor; el director del Hospital Centenario, un viaje interminable y una fuga de película que terminó en 16 fusilados y la cúpula de las organizaciones armadas en Chile. La columna, del profesor Ignacio Joruné. Cada vez mejor.

Luciano Peralta

LA POMADA QUE CURÓ A GENERACIONES

DE LA GUERRA AL PRESENTE: LA HISTORIA DE LA FAMOSA “CREMA DE LA TURCA”

Varias generaciones han curado sus quemadoras con ese ungüento “mágico” que María Haddad trajo desde Siria, cuando llegó a tierras entrerrianas huyendo de la guerra. Su sobrina política, Rosa Villemur, continuó su legado. “Me llevó mucho trabajo, mucho estudio, mucho esfuerzo económico. Llegar a lo que llegué me emociona”, expresó en una entrevista con La Mala.

Luciano Peralta | Federico Peralta

POEMA

YOETA

Martín Pucheta es uno de los grandes poetas contemporáneos que habitan en la ciudad de Gualeguaychú. Escritor, docente, músico y dueño de una pluma que, entre los buenos, lo destaca.

Martin Pucheta | Luciano Peralta

ENTREVISTA A JOSÉ ALBERTO “TOTO” GALLOP

SARMIENTO, 100 AÑOS DE UNA PASIÓN

Los sentimientos no se pueden explicar. Cualquier futbolero lo sabe. Pero, si la intención es encontrar una palabra que sintetice lo más genuino del Club Deportivo y Social Sarmiento, su esencia digamos, esa palabra es la de José Alberto “Toto” Gallop. Lo que sigue es una entrevista previa a los 100 años de la institución. Ojalá la disfruten.

Luciano Peralta | Federico Peralta

UN TESORO, AL ALCENCE DE LA MANO

CUANDO ATAHUALPA YUPANQUI HIZO PIE EN GUALEGUAYCHÚ

Días pasados, en la columna que tiene en el Digamos Todo (Radio Cero 104.1), el sociólogo y docente Ignacio Journé abordó un costado altamente desconocido de uno de los mayores referentes culturales del folclore argentino, Atahualpa Yupanqui y su vínculo con Entre Ríos y, particularmente, con Gualeguaychú.

Luciano Peralta

SANTA FE, UNA OPORTUNIDAD

EL AGUA COMO DERECHO HUMANO

Aníbal Faccendini, director de la Cátedra del Agua de la UNR, presentó una propuesta para incorporar el Derecho Humano Al Agua en la reforma constitucional de Santa Fe. También busca que los ecosistemas acuáticos de la provincia sean sujetos de derecho. “Cuidar el agua es cuidar la vida”, afirma.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

DÍA DE LA INDEPENDENCIA

9 DE JULIO, EN COMUNIDAD

El miércoles pasado tuvo lugar un multitudinario desfile en la costanera de Gualeguaychú, del que participaron diversas expresiones culturales e institucionales. Desde las escuelas a los Bomberos, los clubes, las comparsas, las fuerzas armadas y de seguridad, las cooperativas y los ex combatientes, entre otras. La comunidad, el Día de la Patria.

Luciano Peralta | Federico Peralta

UNA TRINCHERA DE DERECHOS EN EL DEPORTE

POR QUÉ ES URGENTE SOSTENER LOS DISPOSITIVOS DE GÉNERO EN LOS CLUBES DEPORTIVOS

Díez mujeres, ex integrantes del Departamento de Género de Juventud Unida, expresaron su posicionamiento ante la decisión de la Comisión Directiva de la institución de cerrar ese espacio, según ellas mismas expusieron.

Luciano Peralta

CONTRAPELO A LOS DISCURSOS DE ODIO

LO VIEJO FUNCIONA, JUAN

Las elecciones en Rosario, el domingo pasado, dieron como ganador a Juan Monteverde, de Ciudad Futura, una construcción por afuera de las estructuras políticas tradicionales. Sin agravios personales, sin violencia explícita, la alianza progresista con parte del PJ y otros espacios de centroizquierda, se impuso al intendente, al gobernador y al presidente. ¿Se le puede ganar a Milei sin convertirse en Milei?

Luciano Peralta | Ana Isla

MATICES DE UNA INTERNA PERMANENTE

EL PJ ENTRERRIANO NO VOTA

Si bien la condena de CFK forzó las señales de unidad a nivel nacional, las fotos son sólo eso, fotos. En el PJ de Entre Ríos la cosa no está mucho mejor: su conducción decidió que no haya internas y, así, legitimar a sus candidatos. En el Senado el bloque se rompió y perdió la mayoría. Las similitudes con el 2021, cuando Eduardo Kueider era el todopoderoso armador de listas, y el horizonte 2027 que se empieza a imponer.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

DÍA DE LA BANDERA

PUEBLO BELGRANO Y UNA MULTITUDINARIA FIESTA QUE ESCALA PROVINCIALMENTE

Un 20 de junio más en Pueblo General Belgrano. Música, baile, cientos de artistas. Ferias, gastronomía, cultura gaucha y miles de familias disfrutaron del sol de otoño y de la fiesta más representativa de la localidad del sur entrerriano. Allí estuvo La Mala.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

poesía

LA MAREJADA DEJA OLORES SALOBRES

La poesía de Claudia Marcela López nos invita a contemplar la dolorosa belleza de una ausencia, en las trágicas orillas de la memoria. Disfruten.

Claudia Marcela López | Luciano Peralta

UN EMBLEMA DEL ROCK

LA VUELTA DE ALFONSINA Y EL BAR

Hoy es un día especial para el rock de la ciudad. Después de un buen puñado de años, vuelve Alfonsina y el Bar, totalmente renovado, pero en el mismo lugar de siempre y con la misma mística rockera. “Sabemos que para muchas personas de Gualeguaychú es súper importante, y para nosotros también”, expresó una de sus dueñas.

Luciano Peralta

#NIUNAMENOS

PORQUE LA VIOLENCIA NOS CAGA LA VIDA A TODOS Y TODAS POR IGUAL

En estos días la consigna #NiUnaMenos volvió a ocupar un lugar relevante en la opinión pública. Se cumplió una década de aquella movilización masiva que cambió el curso de algunas cosas. En La Mala elegimos la reflexión sobre un tema que ahora algunos dicen que “no garpa”, pero como no vinos a este mundo a agradar, sino para decir lo que nos duele, moviliza y compromete, aquí va nuestro aporte.

Agustina Díaz | Luciano Peralta

REFLEXIÓN SOBRE EL TIEMPO Y LA MEMORIA

LA OBSESIÓN POR ATRAPAR INSTANTES EN PÍXELES

En un espacio que debería unirnos a través de la emoción compartida, como un recital, los dispositivos crean barreras invisibles. Grabar los momentos con un celular no sólo fragmenta nuestra atención, sino que nos aleja de la conexión con los demás y con nosotros mismos. En nuestra obsesión por registrarlo todo, nos olvidamos de que lo más valioso no puede capturarse: vivir el momento.

Fernando Piciana | Luciano Peralta

RADIO, AUTOGESTIÓN Y PERSEVERANCIA

EL FENÓMENO CHUPONAZO

Debe ser el personaje humorístico más conocido en Gualeguaychú. Detrás de Chuponazo está Marcelo Fernández, autodidacta, locutor, conductor, actor y cantante. Todo eso lo deposita en el programa de radio que sostiene hace 17 años, Salsa Criolla (Concepto, FM 98.1). Lo que sigue es una entrevista que hicimos en Digamos Todo (Radio Cero, FM 104.1).

Luciano Peralta | Carla Gasman Vaispapir

LA CRUELDAD CON LOS MÁS DÉBILES

DISCAPACIDAD EN ALERTA

El jueves, profesionales, docentes, familiares y parte de la comunidad que conforma el universo de la discapacidad en Gualeguaychú protagonizaron una movilización que finalizó en la plaza Urquiza, frente al Municipio, donde hicieron oír, una vez más, el reclamo por una situación que se ha vuelto insostenible.

Luciano Peralta | Federico Peralta

DE PODER, MAFIAS Y PERIODISMO

YABRÁN, 27 AÑOS DESPUÉS: “SE PEGÓ UN ECOPETAZO”

Manuel Lazo fue el primer periodista en dar la noticia que iba a marcar el cierre de una trama, cruzada por el poder más oscuro de la Argentina, que había comenzado con el brutal asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, poco más de un año antes. En esta nota, su relato.

Luciano Peralta | Federico Peralta

INTERVENCIONES Y PERMISOS VENCIDOS

EL CANNABIS, OTRA VEZ EN LA MIRA

Como pasa con muchas políticas públicas, la regulación de la industria del cannabis no fue indemne al cambio de gobierno. Las resoluciones administrativas, la falta de respuesta del Estado y una situación que, lejos de regular, contribuye a la ilegalidad del sistema. Sobre esto dialogamos con Alan Peter, presidente de la Cooperativa Agroindustrial Paraná Ltda.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

NUEVO PRESIDENTE EN LA UCR LOCAL

RECAMBIO RADICAL: ¿QUIÉN ES MAXIMILIANO LESIK?

El lunes pasado, en Paraná, asumieron las nuevas autoridades de la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos. Maximiliano Lesik (33) fue designado presidente del Comité Departamental de Gualeguaychú. La Mala dialogó con quien es, además, uno de los dos radicales que son parte del bloque oficialista en el Concejo Deliberante de la ciudad.

Luciano Peralta

DISCURSO SOBRE LA PENA CAPITAL

EN EL NOMBRE DEL PADRE: DAVICO Y LA PENA DE MUERTE  

Días pasados, el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, pidió la pena de muerte para los narcotraficantes. Raro, en un dirigente que ha construido una imagen ligada a la gestión y a resolver problemas como el agua y las calles. No tan raro, si se considera que es el más libertario de los no libertarios, espacio proclive a máximas discursivas de este calibre. Ya nada nos sorprende. O eso parece.

Luciano Peralta

DE PRESOS, TRABAJO Y EDUCACIÓN

COOPERATIVAS PARA LA LIBERTAD Y LA INTEGRACIÓN SOCIAL

¿Cuántas personas presas hay en Entre Ríos? ¿cuántas trabajan? ¿cuántas estudian? ¿está preparado el Servicio Penitenciario para la “resociabilización”? Claudia Liliana Perlo es licenciada en Ciencias de la Educación e investigadora del Conicet. Hablamos con ella. “No hay nada más inseguro que personas en la cárcel sin trabajo y sin educación”, dijo.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

¿CÓMO LLEGAMOS HASTA AQUÍ?

TRABAJO, RECORTE HISTÓRICO Y EL GOCE DE LA DESTRUCCIÓN

El trabajo como actividad humana está en el centro de las preocupaciones y expectativas de nuestras vidas. Además, es un problema general que ha ido mutando con el tiempo. O, mejor dicho, con la historia. Propongo cinco momentos para pensar a grandes trazos su presente.

Ignacio Journé | Luciano Peralta

LOS 35 AÑOS DEL BARRIO “EVA PERÓN”

TIEMPOS VIOLENTOS: LA MUERTE DE A POQUITO EN EL 348

El hacinamiento, la pobreza y la falta de perspectiva; la droga, los dealers y la violencia. No es un estigma, es parte de la realidad con la que se codean las más de 2 mil personas que viven en el barrio Eva Perón, conocido popularmente por la cantidad de viviendas que lo componen (348). Se hizo una encuesta. Hablemos del barrio.

Luciano Peralta | Isidro Alazard

EL CASO QUE CAMBIÓ LAS COSAS

QUE DESCANSE EN JUSTICIA: NUEVO ANIVERSARIO DEL FEMICIDIO DE MICAELA

El próximo martes, se cumplen ocho años del femicidio de Micaela García. Su corta y ejemplar vida; la persistencia de sus padres a través de la Fundación Micaela García La Negra y la sanción de la ley que lleva su nombre. En este aniversario, un diálogo necesario para pensar todo lo logrado y lo que aún falta.

Agustina Díaz | Luciano Peralta

DE SEGUÍ A BARCELONA

LEANDRO PUNTIN, UN ENTRERRIANO DE TERROR

Acaba de publicar “Sin Semáforos: relatos de un pueblo tan podrido como el tuyo”, una antología de cuentos de terror. Vive en Barcelona, pero creció en Seguí, un pequeño pueblo cerca de Paraná. “Llegué al terror gracias a la revista del cable”, dice Leandro Puntin, del otro lado del Atlántico.

Luciano Peralta

EL TRECHO, DEL DICHO AL HECHO

LUCES Y SOMBRAS DE LAS PROMESAS DEL INTENDENTE

En marzo del 2024, hace exactamente un año, el intendente Mauricio Davico dio su primer discurso de apertura de la Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Realizó promesas y detalló cambios. Lo que sigue es un pormenorizado análisis de los anuncios más importantes: qué se hizo y qué no de lo anunciado.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

24 DE MARZO

LA MEMORIA NO PODRÁ SER EXPROPIADA

El lunes es 24 de marzo. Se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, por el día que dio inicio la última y más sangrienta dictadura cívico militar. ¿Qué pasó ese día en Gualeguaychú? ¿Qué relación guarda con lo ocurrido en el Concejo Deliberante la semana pasada? ¿Cómo justificar tal horror?

Agustina Díaz | Luciano Peralta

NUEVO DISCO

LEMES ON

Damián Lemes es uno de los músicos fructíferos de la región. El próximo domingo 23 de marzo presentará su nuevo material de estudio, Lemes ON. En diálogo con La Mala, habló de eso, del cambio de sonoridad en el que se embarcó y de todo un poco. “La sonoridad me encanta porque, justamente, es inesperada para mí”, expresó.

Luciano Peralta

MÁS DE UN SIGLO DE LUCHAS

8M: CONSIGNAS PARA UN PAÍS DIFERENTE

Como todos los años, hoy, 8 de marzo, es momento de reivindicar el rol de las mujeres en la vía pública. En estas líneas, las demandas históricas y las de la coyuntura argentina, atravesada por la crueldad y el retiro del Estado de las políticas de género.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

EL GOBIERNO Y LOS GREMIOS LLEGARON A UN ACUERDO

ROGELIO, EL MEJOR ALUMNO

El gobernador Rogelio Frigerio adjetivó al acuerdo paritario docente como “histórico”. Y puede que lo sea, ya que está anualizado, contempla la actualización mensual por inflación y otras demandas del sector. El caótico segundo semestre del 2024, en el que sobreabundaron paros y movilizaciones, parece haber servido de lección para la gestión.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

PAROS, SALARIOS Y COSTO DE VIDA

EL FETICHE DE LOS 190 DÍAS DE CLASES

La crisis educativa es una realidad sin pausa heredada de las políticas de desfinanciamiento de los años 90. Hace demasiado tiempo que la precarización del sector genera innumerables medidas de fuerza. Este lunes habrá paro, una vez más. En esta nota, la relación entre el costo de vida histórico y los salarios. ¿Cuánto sale un pueblo educado?

Luciano Peralta

STOP FASCISMO

APUNTES ESENCIALES, ANTE TANTA GILADA

Hoy, sábado 1 de febrero, se desarrollará en cada rincón del país la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista. Es la respuesta a una nueva oleada de violencia discursiva e institucional hacia la comunidad LGTBIQ+ y los feminismos. Aquí va un breve resumen de valiosa información. Entender sigue siendo la clave.

Agustina Díaz | Luciano Peralta

GANADERÍA REGENERATIVA

“EL SISTEMA DE PASTOREO RACIONAL PERMITE PRESCINDIR DE LOS AGROQUÍMICOS”

El grupo Cambio Rural lleva más de cuatro años funcionando en Entre Ríos. Juan Pablo Oppen y Ricardo Godoy, dos de los 12 productores que lo componen, hablaron de las bondades de este modo de producción.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

ENTRE LA MELANCOLÍA Y LOS PROYECTOS A FUTURO

EL CINE PALMA, POR DENTRO: BREVE HISTORIA DE LO QUE FUE

El Cine Palma tiene un lugar importante en la nostalgia que genera ese mundo analógico del Gualeguaychú de segunda mitad de Siglo XX. Las imágenes de su interior actual. Los proyectos para reconvertir el lugar en locales comerciales y el recuerdo de quien, con apenas 13 años, proyectaba películas en el regreso de la democracia.

Luciano Peralta | Maoli

POESÍA

CUMPLIENDO UNA CONDENA

Con la crudeza que caracteriza su escritura, Valentín Freri nos convida de su corazón doliente, de ausencias permanentes y vacíos irreparables.

Valentín Freri | Luciano Peralta

REARMAR LO ROTO

UN REFUGIO PARA LA SALUD MENTAL

Funciona desde finales del 2022 en Gualeguaychú y es producto del trabajo conjunto entre el Hogar de Cristo, el Hospital Centenario y la Residencia de Salud Mental de esa institución. El profesor de Psicología Juan Pablo Marconi contó de qué se trata la experiencia de La Casita Convivencial.

Luciano Peralta

CUENTO

TRES POR UNO

Claudio Puntel, docente y periodista ganador del premio Fray Mocho, género cuento 2023, con “Yuchán florecido”, nos regala este cuento de boxeo, de desarraigo, de hígado castigado y sangre. Aguantar, aunque duela, en el ring, en la vida.

Claudio Guido Puntel | Luciano Peralta

LA POLÍTICA PODRIDA

RICOS, CORRUPTOS Y NARCOTRAFICANTES: KUEIDER, LA PUNTA DEL OVILLO

El escándalo por la detención del senador entrerriano Edgardo Kueider, en la Triple Frontera con más de 200 mil dólares sin declarar, abrió el debate sobre lo peor de la política. Entre Ríos pica en punta en el chanchullo, con uno de sus últimos dos gobernadores condenados por corrupción, Sergio Urribarri, y el fallecido ex intendente de Paraná, Sergio Varisco, por narcotráfico. La política de los ricos y las mayorías empobrecidas.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

JUSTICIA

UN SUEÑO QUE TERMINÓ EN PESADILLA

Es la primera vez que un ex gobernador entrerriano y ex embajador va preso. Acorde a la lógica de los tiempos, los detractores del peronismo reducen el argumento a “se robaron todo”, mientras que desde las filas del partido de Juan Perón -las pocas voces que se alzan- apunta a la persecución política. Las cosas son más complejas, siempre. En esta nota, cada una de las causas por las que Sergio Daniel Urribarri quedó tras las rejas y la palabra del periodista Américo Schvartzman.

Luciano Peralta | Jose Valent 

EL SENTIDO CUMÚN, EN DISPUTA

NO SÓLO DE PAN SE VIVE: ARREBATOS NEOLIBERALES

La licenciada en Letras y profesora de enseñanza media Eliana Crimi analiza la dialéctica entre el sentido común y la dominación político-ideológica promulgada por el oficialismo nacional. ¿Cómo los discursos y la cooptación del lenguaje por la hegemonía neoliberal nos dejan más ignorantes?

Arqueoterra | Luciano Peralta

CUANDO LA JUSTICIA LLEGA

CASO CONSTANTINO: “NOS HIZO MUCHO DAÑO, A NOSOTRAS y A NUESTRAS FAMILIAS”

Verónica Portillo es la segunda denunciante de Ángel Fabián Constantino, el ex intendente Gilbert (departamento Gualeguaychú) condenado por abuso sexual. Junto a María Luján Aguirre, la primera en denunciar lo sufrido, dialogó con La Mala el mismo día que el abusador era trasladado a la Unidad Penal N°9 para comenzar a cumplir la condena de 14 años y seis meses.

Luciano Peralta | Federico Peralta

CUANDO LA JUSTICIA LLEGA

CASO CONSTANTINO: EL RELATO DE LOS ABUSOS

María Luján Aguirre es la primera denunciante de Ángel Fabián Constantino, el ex intendente Gilbert (departamento Gualeguaychú) condenado por abuso sexual. Verónica Portillo es la segunda. Ambas dialogaron con La Mala en el mismo momento que el abusador era trasladado a la Unidad Penal N°9 para comenzar a cumplir la condena de 14 años y seis meses.

Luciano Peralta | Federico Peralta

DÍA DE LA MADRE

ADICCIONES Y CRIANZA: EL TESTIMONIO DE UNA MAMÁ

El Día de la Madre suele sacar lo mejor de cada mamá, los mejores deseos, los mejores recuerdos, la parte linda de ser madre. Pero eso no es la vida, es una parte, hermosa, pero solo una parte. En esta nota, el testimonio de Mabel, madre de cinco hijos, con una historia tan oscura como esperanzadora. “La culpa cuesta mucho. Incluso, creo que es lo que te mantiene en la droga. Ese sentimiento no te deja avanzar”, dijo.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

UNIVERSIDADES, EN ALERTA

RECORTE Y CRISIS UNIVERSITARIA: ¿EN QUÉ ANDAN ESTUDIANTES Y TRABAJADORES?

El jueves tuvo lugar una nueva asamblea universitaria en la sede de la Facultad de Bromatología de la UNER. El respaldo de la Cámara de Diputados de la Nación al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario generó la toma de facultades en muchos puntos del país. En Gualeguaychú, el recorte se materializa en falta de becas, clases on line y la precarización generalizada de la cursada.

Luciano Peralta | Federico Peralta

MARCHA POR LA SALUD MENTAL

“QUE LA VIDA Y LA MUERTE NO NOS SEAN INDIFERENTES”

Movilizados por la Asamblea de Salud Mental Gualeguaychú y en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el jueves pasado se realizó una movilización y un festival artístico. También, se leyó un documento. La pobreza, la violencia, los recortes de la política, el consumo, las complicidades y una ley que nunca se cumplió.

Luciano Peralta | Mauricio Ríos

MUJERES EN ESCENA

SONIA LUJÁN: “QUIERO HACER TEATRO PARA QUE LA GENTE DISFRUTE”

Luego de una pausa de cuatro años, la directora teatral Sonia Luján volvió este año a las tablas. Lo hizo con “Nosotras, mujeres con alma de pájaros”, obra que vuelve a presentar este sábado en la Biblioteca Sarmiento. “Tenía claro que quería hacer algo que sea estéticamente bello, que te conmoviera desde la belleza”, expresó.

Luciano Peralta

DERECHO A LA SALUD

796 EMBARAZOS INTERRUMPIDOS

Esa es la cantidad, tanto en concepto de IVE (interrupción voluntaria del embarazo) como de ILE (interrupción legal del embarazo), de intervenciones llevadas a cabo en el Hospital Bicentenario de Gualeguaychú desde la creación del Consultorio en Consejería de Opciones, en 2018. Tras algunos conflictos internos, el nosocomio confirmó la continuidad del equipo interdisciplinario que lo conforma, desde donde facilitaron algunos datos estadísticos a La Mala.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

LA EDUCACIÓN, EN CRISIS

MOVILIZACIÓN EN GUALEGUAYCHÚ: LA VOZ DE UNA UNIVERSITARIA

Estudiantes, docentes, sindicatos, partidos políticos, cooperativas y organizaciones de la sociedad civil se manifestaron en defensa de la educación “pública, gratuita y de calidad” por las calles de la ciudad. Hubo acto, discursos y clase pública en la plaza Urquiza. La palabra de Noelia Peruzzo, estudiante de Trabajo Social (UNER).

Luciano Peralta | Federico Peralta

REPONERSE A LA MUERTE Y GRITAR CAMPEÓN

ABRAZO AL CIELO

Hace algunas semanas, la Sub 17 de Pueblo Nuevo se consagró campeona del Torneo Departamental. Aunque esta no es una nota sobre fútbol. Este año, el grupo perdió a dos compañeros: uno se suicidó y el otro falleció de cáncer. Pero darse por vencidos no fue una opción para estos pibes. “Nuca bajamos los brazos y seguimos por ellos”, dicen.

Luciano Peralta

CRISIS DE REPRESENTACIÓN

LA CASTA EXISTE ¿Y VENCERÁ?

El discurso libertario de la casta es un bleff. Lo era antes de que Milei llegue a la presidencia y lo es ahora. Pero en las filas del gobierno se exhiben funcionarios reciclados de épocas remotas (como Daniel Scioli, Patricia Bullrich, Luis Caputo, Guillermo Francos, Federico Sturzenegger, entre otros) que son exactamente los exponentes de ese sector dirigencial que, se supone, tanto enoja al presidente león.

Agustina Díaz | Luciano Peralta

ALERTA DOCENTE

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL NIVEL SUPERIOR?

Los docentes Elizabeth Roldán y Gabriel Velázquez echan luz sobre un tema que muchas veces no tiene lugar en el debate sobre la educación, como son los cambios en el nivel superior. En Gualeguaychú son muchos los profesorados existentes, que sufrirían estas reformas.

Luciano Peralta | Federico Peralta

RESERVA EL POTRERO

EN BÚSQUEDA DE LA ARMONÍA ENTRE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN

Con 18.112 hectáreas, El Potrero es la reserva privada más grande de toda la provincia de Entre Ríos. Está a media hora de Gualeguaychú y es un ejemplo concreto que la producción agrícola y forestal pueden convivir con la conservación y el cuidado de un ecosistema tan rico y maravilloso como desconocido.

Luciano Peralta

LA IMPORTANCIA DEL DEPORTE Y DE LOS CLUBES

CAMPEONES, ¿PERO HASTA CUÁNDO?

¿Qué importancia tiene el deporte en nuestra sociedad? ¿Y los clubes? ¿Cómo es la actualidad local y nacional de uno de los pilares del entramado social y cultural de nuestro país? A estos y otros interrogantes se refirió Adrián Romani, presidente de la Academia Olímpica Argentina de Entre Ríos y, entre otras cosas, ex director de Deporte Municipal en Gualeguaychú.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

LA CALLE, OTRA VEZ LA CALLE

DE REGRESO A OKTUBRE

Tras el anuncio del paro educativo para la semana que viene y una nueva movilización federal, Valentín Freri mixtura su praxis de estudiante movilizado en defensa de sus derechos y el arte que lo convoca, tanto la política.

Valentín Freri | Luciano Peralta

PODER POLÍTICO Y ABUSOS

LOS INTENDENTES TAMBIÉN VAN PRESOS

La causa por la cual Ángel Fabián Constantino fue hallado culpable de abuso sexual contra tres mujeres está de nuevo en Gualeguaychú. El condenado cambió de estudio de abogados. Tras el rechazo del Superior Tribunal de Entre Ríos, su defensa elevó un recurso de queja a la Corte Suprema de Justicia. Además, pidió la domiciliaria. Ahora, será el juez Arturo Dumón quien deberá resolver si accede al pedido del ex intendente de Gilbert o si, como espera la querella, la cárcel efectiva es cuestión de horas.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

LA MITAD DEL PAÍS, BAJO LA LÍNEA DE POBREZA

CADA VEZ MÁS POBRES

Según los datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, una de las instituciones más creíbles sobre este tipo de mediciones, la pobreza alcanzó al 52% de la población y la indigencia al 17,9% en el primer semestre del año. La precipitada caída de la clase media y una economía que no despega.

Luciano Peralta

INFORMAR PARA CUIDAR

DEL RÍO QUE BEBEMOS: ¿CÓMO LLEGA EL AGUA A NUESTRAS CANILLAS?

Derrochamos más agua de lo que deberíamos. Las razones son varias: no somos demasiado conscientes de su importancia y finitud, la pagamos demasiado barata, nunca nos faltó. No sé. La nota que sigue navega el complejo recorrido que el agua hace antes de salir por nuestras canillas. El río, los desechos industriales, los cloacales, las plantas de tratamiento y un trabajo ambiental sostenido en el tiempo. Veamos.

Luciano Peralta

¿A QUIÉN LE IMPORTA LA EDUCACIÓN?

LAS IMÁGENES DE LA DIGNIDAD DOCENTE

El conflicto docente ha escalado a niveles del post 2001. Salarios de indigencia, paritarias infructíferas, paros, descuentos, recortes y una situación cada día menos soportable. En esta nota no habrá datos, como en la publicada hace un par de semanas, sólo las imágenes de la última marcha sectorial en Gualeguaychú.

Luciano Peralta

INCLUSIÓN, MÁS ALLÁ LAS PALABRAS

QUIEN QUIERA VER, QUE VEA

¿Cómo debería ser una ciudad inclusiva? ¿Cuáles son las barreras que la mayoría no vemos? En estas líneas, Marcela Arias describe la ciudad en la que vive y se pregunta: ¿Tan difícil es aceptar que todos somos diferentes, que todos somos ciudadanos con iguales derechos y diferentes necesidades?

Marcela Arias | Luciano Peralta

TRABAJADORES EN PIE DE GUERRA

SALARIOS DE INDIGENCIA: LOS NÚMEROS DEL CONFLICTO DOCENTE

El sueldo docente de agosto es el más bajo de la historia reciente en la provincia de Entre Ríos. Si en 2003 el salario de un docente inicial representaba el 42% de una canasta básica, hoy llega apenas al 39%, por debajo de la línea de indigencia. El 80% de los 50.000 docentes entrerrianos son pobres. Sobre estos y otros tantos números habló el matemático y representante de AGMER Uruguay Víctor Hutt.

Luciano Peralta

EL ARTE TAMBIÉN CURA

Va a pasar

Las Flores de Maquiavelo fueron noticia por estos días, luego de presentar su primer videoclip, pensado, producido y rodado de manera independiente. “Cabreado” fue la canción elegida, su letra habla del desafío de mantener a salvo nuestra salud mental en un mundo desequilibrado y dañino.

Luciano Peralta

PINTANDO PAREDES

ACOMPAÑANDO EL SUEÑO

Aunque es santafesino, se siente entrerriano y, más que entrerriano, gualeguaychuense. Hace casi un año que Netoj está en tierras misioneras, desde donde dialogó con La Mala sobre lo que encontró cuando llegó, la cantidad de paredes a las que le dio vida y para donde mira cuando habla de futuro.

Luciano Peralta

ECONOMÍA SOCIAL, POPULAR Y SOLIDARIA

UN BANCO SIN BANQUEROS NI GANANCIAS

Una vez más, en un contexto de crisis económica, la comunidad se organiza. Esta es la historia de Eco Banco.

Federico Peralta | Luciano Peralta

APORTES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN PATRIARCAL

CIENCIA CUIR: TU ESQUEMA DE GÉNERO ES UNA MENTIRA

Lxs investigadores cuirs de Arqueoterra, Matías Kalina y Axel Weissel, ponen a discutir una serie de investigaciones sociales sobre el género. Trayendo casos arqueológicos, abriendo interrogantes e impulsando un armado de pensamientos y prácticas que, además de cuestionarnos, construyan un horizonte de comunalidad en la diversidad.

Arqueoterra | Luciano Peralta

LA ADOLESCENCIA QUE MARCA EL CAMINO

MUCHO POR CAMBIAR

Anaclara tiene 16 años, va al Colegio Nacional y ha dejado al descubierto la poca capacidad de las instituciones para entender realidades de cada vez más alumnos que se animan a ser como son. Una historia que revela las resistencias de la sociedad para quienes atraviesan distintas identidades de género.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

AFECTIVIDAD Y FÚTBOL

LOS CAMPEONES TAMBIÉN LLORAN

Esta nota la escribí tras el mundial de Qatar. Pero, el llanto de Lionel Messi en la final de la Copa América me resulta una ocasión inmejorable para volver sobre un tema del que debemos hablar más y mejor. Varones que rompen en llanto, familias como parte de los festejos, afecto, abrazos, psicólogos y vulnerabilidades. De eso hablaron el doctor en ciencias sociales Daniel Jones y el psicólogo Ignacio Rodríguez.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

CUANDO EL CAMINO ES LA EXCLUSIÓN

RECORRIDO AL OLVIDO

La crudeza del relato de Valentín Freri habla de lo que vemos cada vez más a diario en nuestra querida Gualeguaychú. De lo que vemos y empezamos a naturalizar. La angustia crece, el cartón se acumula en el carro y la esperanza ya no está.

Valentín Freri | Luciano Peralta

PRIMERA ENTREGA: EL ROL DE LOS ESTADOS

¿QUÉ HACEMOS CON LA BASURA?: RADIOGRAFÍA DE GUALEGUAYCHÚ Y PUEBLO BELGRANO

¿Qué pasa con nuestros desechos domiciliarios luego que los recoge el camión? ¿A dónde terminan? Esta primera entrega, de un trabajo más extenso, pone el foco en el papel de las municipalidades de Gualeguaychú y Pueblo General Belgrano en la disposición de la basura. Recursos económicos, conflictos, ambiente y ahora, también, expropiación.

Luciano Peralta | Pablo Vela

FÚTBOL, LA ILUSIÓN DE UNA GURISA DE BARRIO

HISTORIA DE UN SUEÑO

Con 12 años debutó en la primera de La Vencedora, en el fútbol departamental de Gualeguaychú, y desde febrero pasado es jugadora de Independiente de Avellaneda. Solange Peñalva y su familia hacen lo posible y más por sostener un sueño, pero las dificultades económicas hacen todo cada vez más difícil. “Jugar en la Selección”, contesta la virtuosa volante central cuando le preguntamos por su mayor deseo.

Luciano Peralta | Isidro Alazard | Jerof

AUTOGESTIÓN Y MÚSICA

LARROCK N’ ROLL, 17 AÑOS DE AGITE

Nacido en un pueblo de menos de 10 mil habitantes, el festival sólo dejó de realizarse durante la pandemia. Este sábado 6 de julio llega una nueva edición del evento que, a esta altura, es marca registrada en Larroque. “Está todo dado para que sea una gran noche rockera”, adelantó uno de sus organizadores

Luciano Peralta

SALUD MENTAL, NIÑES Y ESTIGMATIZACIÓN

HABLEMOS DE PSIQUIATRÍA EN LAS INFANCIAS

Después de la pandemia por el Covid, el tema empezó a ganar espacio en la discusión pública. Pero todavía la salud mental sigue siendo tabú en algunos sectores. En la entrevista que sigue, Simón Ghiglione, especialista en siquiatría infanto juvenil, se refirió al tema.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

PENSAR LO COLECTIVO

UNIVERSIDAD Y PUEBLO: CLAVES PARA DEFENDER LO NUESTRO

En la universidad encontramos la posibilidad de progresar individual y colectivamente: la formación académica y cultural que nos brinda nuestra Universidad Pública permite movilidad social ascendente y la generación de profesionales del más alto nivel para el progreso de la sociedad argentina ¿Podríamos pensar en el desarrollo económico, social y político de nuestro país sin profesionales?

Josefina Ibarra | Luciano Peralta

NI WALSH, NI MORENO

“UNA VERGÜENZA”: BERCOVICH, SOBRE EL OFICIO DEL PERIODISMO

El fin de semana pasado se realizó la ceremonia de los Martín Fierro de Radio 2024. Alejandro Bercovich recibió el premio a "Mejor Programa Periodístico Vespertino FM" por “Pasaron Cosas”, de Radio con vos. Donde, días después, profundizó su discurso de premiación. “No están a la altura del oficio”, disparó sobre algunos de sus colegas. Lo hizo una semana después del 7 de junio.

Luciano Peralta | María Eugenia Trillo

DE CASTAS, SHOW Y REPRESIÓN

¿DE QUÉ SE RÍE MAYANS?: EL ABISMO ENTRE LA POLÍTICA Y LA CALLE

El análisis del discurso del senador peronista por Formosa y jefe de su bloque en la Cámara Alta es una muestra de la crisis de la política, de la distancia que existe entre su discurso y el del tipo de a pie, y de la incapacidad de gestionar la derrota de buena parte de la dirigencia que ahora los libertarios llaman “tradicional”.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

LA POLÍTICA DE GUALEGUAYCHÚ DEBATE LA TARJETA NUTRIR

REPARTO DE ALIMENTOS: ¿ESTADO PRESENTE O “EL CURRO DE UNOS POCOS”?

La Justicia obligó al Gobierno Nacional a repartir las toneladas de alimentos a punto de vencer e instaló el tema, que en Gualeguaychú tiene capítulo propio con la Tarjeta Nutrir. En esta nota, la palabra de la gestión actual, la de la anterior y la del concesionario del programa al que el Municipio destina $40 millones todos los meses.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

SALARIOS DE MISERIA Y CRISIS SOCIAL

MISIONES: equilibrio fiscal, desequilibrio social

El conflicto en la provincia mesopotámica es el primero de los estallidos, producto de la agudización de la crisis económica, que llega desde el interior profundo a las primeras palanas nacionales. Equilibrio fiscal y salarios deprimidos. El impacto de la apertura de las importaciones y el efecto contagio del reclamo. Misiones, una película que ya vimos.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

CUANDO ALIMENTARSE ES UN LUJO

MAL COMIDOS

La estresante vida a la que nos empuja la crisis económica repercute en la manera en que nos alimentamos. La guita apenas si alcanza para sobrevivir. Sergio Britos, nutricionista, docente y referente en la materia, habló de eso con La Mala.

Luciano Peralta | Joaquín García

SOBRE LA MOVILIDAD SOCIAL ASCENDENTE

UN CARTEL ARGENTINO

Es un cartel, pero es un mucho más que un cartel. La histórica movilización del martes pasado le puso límites al desquicio oficial. Como en el resto del país, en Gualeguaychú la movilización fue muy particular. Lo que sigue es la historia de un cartel o, si se quiere, la historia de la movilidad social ascendente que la educación argentina permitió.

Luciano Peralta

LAS CAUSAS DE LAS INUNDACIONES

EL MERCADO AVANZA, EL AGUA TAMBIÉN

Dos grandes inundaciones ha sufrido Gualeguaychú y la región en lo que va del año. Cambio climático, falta de planificación urbanística y avance de proyectos inmobiliarios sobre humedales y áreas naturales dan como resultado el desastre del que, después, los gobiernos deben ocuparse. En esta nota, la palabra del especialista Guillermo Arrejoria.

Luciano Peralta

UN ÁRBOL, UNA DOCENTE Y 50 ALUMNOS

ALGO MÁGICO ESTÁ POR ACONTECER

La segunda clase abierta impulsada por el grupo de estudiantes de Ciencia Política y Trabajo Social de la UNER tuvo a Marta Ledri, profesora de Lengua y Literatura, como docente invitada. Su experiencia, sus palabras, los molinos de viento y Borges. El texto fue escrito el mismo día que la clase.

Marta Ledri | Luciano Peralta

LA DIVERSIDAD DE LA COALICIÓN

¿QUIÉN ES QUIÉN?: EL ORIGEN POLÍTICO DEL GABINETE DE DAVICO

Después de tantas urgencias climáticas y tanto ruido en el traspaso de gestión, hacemos una pausa para poner la lupa en las cabezas que conforman el Gabinete de Mauricio Davico. El origen, variado: peronistas, radicales, independientes, libertarios y macristas conviven en un gobierno de coalición que, tras un accidentado verano, pone primera.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

24 DE MARZO

¿QUIÉNES SOMOS?: ENTRE LAS LUCHAS ÉPICAS Y LA IMPUNIDAD

La politóloga y docente universitaria Agustina Díaz nos convida un análisis lúcido y profundo sobre un nuevo 24 de marzo. O, más bien, sobre la sociedad parida en la tragedia, las marchas y contramarchas en estos 41 años y un presente cruzado por dinámicas que todavía no terminamos de entender.

Agustina Díaz | Luciano Peralta

CONFLICTO POR EL PRESUPUESTO

EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Estudiantes de la UNER reclaman al Municipio el cumplimiento del convenio firmado en el 2020, por el que debe hacerse cargo del pago de traslados y salarios a cerca de 50 docentes. Realizarán una clase abierta en la plaza Urquiza.Así lo definieron este jueves, en la asamblea de las que participaron cerca de 70 alumnos y alumnas de las carreras de Trabajo Social y Ciencia Política.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

UNA REALIDAD QUE NO DA TREGUA

(DES) EMPLEO Y SALUD MENTAL: “SE ME VINO EL MUNDO ABAJO”

Gonzalo Martínez tiene 29 años y el primero de febrero se convirtió en uno de los tantos trabajadores del Estado que fueron despedidos. Sus padecimientos de salud mental afectaron su desarrollo laboral. Ahora, a la crisis emocional con la que convive se le sumó la angustiante situación de quedar desempleado en el caótico contexto actual.

Luciano Peralta | Joaquín García

POESÍA

Lo imposible

Una vez más las letras de Isidro Alazard, acompañadas por una fotografía de Luciano Peralta. Para sumar a la colección.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

EL FOCO, EN LA GESTIÓN

¿MESSI O EBER LUDUEÑA?

Esa fue la contraposición que en la semana dejaron oficialismo y oposición sobre la capacidad del intendente Mauricio Davico para gestionar fondos y obras para la ciudad. En esta nota, los antecedentes más importantes de sus gobiernos en Pueblo General Belgrano. Las promesas incumplidas y las obras concretadas. También, los proyectos que tienen prioridad ahora, en Gualeguaychú.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

INTERNAS EN EL PJ

LOS MUCHACHOS PERONISTAS

Las desprolijidades están a la orden del día, pero poco importa eso en un partido como el Justicialista, donde los marcos institucionales siempre pueden correrse un poco más si las circunstancias lo demandan. Hace una semana el oficialismo y la lista opositora vienen conversando sin resultado alguno. “No hay más diálogo”, reconocieron de un lado; “parece que vamos a elecciones”, anunciaron del otro. Son cerca de10.500 las y los afiliados en condiciones de votar el 10 de marzo en el departamento Gualeguaychú.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

RESPUESTA AL RECORTE EN ALIMENTOS

LA EMERGENCIA ES COMER

Desde octubre los comedores de la ciudad, contenidos en organizaciones sociales y políticas, no reciben las partidas para alimentos. Otro de los legados del gobierno de Alberto Fernández profundizado por el de Javier Milei. Se conformó la Mesa Contra el Hambre Gualeguaychú. Reclaman al intendente Mauricio Davico la declaración de la Emergencia Alimentaria.

Luciano Peralta

CON EL ARTE EN LAS VENAS

AGARREN UNA PALA

Maximiliano Sampallo tiene 33 años y una vida rodeada de arte. Su personaje, el Toro, fue la gran atracción de la movilización del 24 de enero. “Marché por la salud mental”, dice. El sueño de convertirse en drag queen y sus noches como barrendero.

Luciano Peralta

MÚSICA DE AUTOR

“SIEMPRE HICE CANCIONES PARA OTRAS BANDAS, AHORA SON PARA MÍ”

El ex Divina Ciencia Leonidas Merelle presentó Todo por delante, el tercer tema de su nueva banda, Las Flores de Maquiavelo. Su versatilidad para tocar casi cualquier instrumento que se le ponga delante. La vida paralela como operario fabril y los orígenes en Concepción del Uruguay. “Quiero seguir componiendo y grabando”, dice.

Luciano Peralta | Joaquín García

CRSISIS Y ENERGÍA

Tarifas sociales, ¡afuera!

La segmentación tarifaria del gobierno pasado muestra su fracaso a todas luces: El 45% de los 45.000 usuarios a los que le presta servicio la Cooperativa Eléctrica Gualeguaychú sigue pagando su factura como si perteneciera al grupo de altos ingresos (N1). En febrero habrá una suba promedio del 18%. Este mes, el Gobierno Nacional le quitó el “beneficio” de la tarifa social a 4.600 personas en la ciudad.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

LEY DEL LIBRO

El valor de un libro

El proyecto de Ley Ómnibus de Javier Milei busca derogar, entra muchas otras, la Ley 25.542 de Defensa de la Actividad Librera. Desde La Mala hablamos con trabajadores de la cultura librera para saber acerca de la importancia de esta ley.

Laura Rothberg | Luciano Peralta

ELECCIONES PARTIDARIAS

INTERNA A CIELO ABIERTO

El plenario peronista del lunes pasado, que tuvo lugar en el Club Frigorífico, reunió a cerca de 200 militantes. A las esperables críticas a los gobiernos de Javier Milei y Mauricio Davico, se sumó el eje interno: el cuestionamiento al llamado a elecciones partidarias. “El apuro en llamar a elecciones partidarias solo intenta perpetuar en el poder formal por algunos años más a las autoridades actuales o a sus amigos”, expresaron. La interna peronista, un nuevo capítulo.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

CAMBIO DE GESTIÓN

PERSONAL MUNICIPAL CONTRATADO: LA PALABRA Y LOS NÚMEROS OFICIALES

El nuevo gobierno municipal no renovó 35 contratos de trabajadores y trabajadoras que habían ingresado al Estado en gestiones anteriores. El director de Personal, Pablo Luciano, accedió a brindar esta información a La Mala. Algunas de las personas afectadas cuestionaron las formas: “nos avisaron por mensaje de WhatsApp que nos quedábamos sin trabajo”.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

LA ERA LIBERTARIA

Los jóvenes mejoristas y la ultraderecha que no vimos

Nicolás Welschinger es licenciado en Sociología, doctor en Ciencias Sociales e investigador del Conicet. Además, es coautor de “Está entre nosotros: de dónde sale y hasta dónde puede llegar la extrema derecha que no vimos venir”, el libro coordinado por Pablo Semán.

Luciano Peralta

EN CONTRA DE LA LEY ÓMNIBUS

La cultura no se toca

En la tarde del martes 2 de enero, sectores representantes de la cultura se reunieron en la plaza Almeida para marchar en contra de los recortes que propone la llamada “Ley Ómnibus” propulsada por el gobierno actual. Desde LA MALA, buscamos declaraciones de algunos de los principales exponentes del arte en nuestra ciudad.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

VIOLENCIA NATURALIZADA

La pelota manchada

Hace poco más de un mes atrás, Mirko Fabani recibió una trompada y, ya en el piso, una patada en la cabeza. Fue durante un partido de fútbol. Hoy, después de varios controles y tomografías, cuenta su historia. “Quiero mirar para adelante, si pasó es por algo”, expresó. También en esta nota, la palabra de Marcelo Duarte, el agresor. ¿Qué le pasó para reaccionar así?

Luciano Peralta | Joaquín García

EL PERONISMO EN MINORÍA

La tortilla dada vuelta

Nueve a cuatro. Fue el resultado de todo lo votado este viernes en el Concejo Deliberante. Es el número que el oficialismo necesitaba para aprobar sobre tablas su primer paquete de ordenanzas y lo consiguió gracias al apoyo libertario. Roko apuntó contra “la manera autoritaria, verticalista, omnipotente, soberbia y altanera” del exintendente Piaggio.

Luciano Peralta

EL DISCURSO POST PERONISMO

Cambio de época

Mauricio Davico asumió la intendencia de Gualeguaychú. El peso simbólico de las salutaciones que llegaron desde Buenos Aires, la fuerte presencia religiosa en los discursos y 32 años de peronismo presentes arriba del escenario. Los tiros por elevación a la gestión piaggista y otras perlitas.

Luciano Peralta | Mauricio Ríos

LA ERA MILEI

Welcome to the jungle

Las diez medidas anunciadas por el ministro de Economía Luis Caputo son el preludio de una realidad muy sombría para las mayorías empobrecidas y para la agonizante clase media, mayoritariamente dispuesta a asumir lo que viene. Al menos, por ahora. El inicio de una nueva era trazada por el sálvese quien pueda. Bienvenidos a la jungla

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

JUICIO POR JURADO

Las tres claves del gatillo fácil

El último miércoles, un jurado popular determinó la culpabilidad del sargento Javier Mauricio Gómez, quien asesinó a Iván Pérez (24) el 9 de octubre de 2019, durante una persecución en el barrio Molinari. La estrategia de la parte acusadora y los tres ejes en los que hizo hincapié.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

COMIENZA UNA NUEVA ERA

El fin de la obra pública

Mañana Javier Milei asumirá la presidencia de la Nación. “No hay plata”: las tres palabras con las que sintetizó la etapa que empieza. El impacto de la paralización de la obra pública en Gualeguaychú y la preocupación de la gestión que asume en la Municipalidad.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

JUSTICIA POPULAR

Matar por la espalda

La mañana de este viernes dio comienzo el segundo juicio por jurado en el que se juzgará al sargento Javier Mauricio Gómez, quien asesinó a Iván Pérez (24) el 9 de octubre de 2019, durante una persecución en el barrio Molinari. Los detalles del caso.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

PROTECCIONISMO, HOSTILIDAD Y POLÍTICA

De carros, jineteadas y violencia

La prohibición de las jineteadas y de la tracción a sangre, el último lunes, terminó con hechos de violencia dentro y fuera del Consejo Deliberante. “Coqui” Carbó, quien estuvo allí y hace años trabaja por los derechos de los animales dialogó con La Mala.

Luciano Peralta

DE ESENCIALES A DESCARTABLES

La salud precarizada

De las 276 enfermeras y enfermeros que trabajan en el Hospital Centenario, 64 son monotributistas. Los incumplimientos en los acuerdos logrados y los recortes de la cantidad de guardias hicieron estallar un conflicto que no es nuevo. Falta de cargos, pocas respuestas y malos salarios. El lunes habrá una movilización.

Luciano Peralta | Joaquín García

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

¿Y ahora quién podrá defendernos?

En diciembre del año pasado, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Defensoría del Pueblo y del Ambiente. La norma nunca fue reglamentada. Ahora, oficialismo y oposición se cruzan por la validez o no del proceso. Lo más probable es que la última palabra la tenga la Justicia.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

ELECCIONES 2023

Me cuesta entender

El último jueves, el periodista Reynaldo Sietecase dedicó la editorial del programa de radio a su posicionamiento respecto al balotaje del domingo. No fue el único, cientos de comunicadores sintieron la misma necesidad. “El domingo se discute si habilitamos la irrupción en el poder de un proyecto autoritario o planteamos que la democracia se puede corregir con más democracia”, expresó.

Luciano Peralta | Faka Giglio

GURÍ UNIVERSAL

Una misión en la vida

Aunque hace tiempo dejó de ser un niño, hace tiempo, también, decidió ser un gurí para toda la vida. A sus 32 años no se arrepiente de haber elegido el camino más difícil, pero, sin dudas, el de mayor libertad: dedicarse a lo que ama. En esta nota, el Gurí en primera persona.

Luciano Peralta

CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Un corazón para la política

Esta semana, fue reglamentada la Ley de Cardiopatías Congénitas, que establece el derecho al control prenatal y al tratamiento médico para toda la población. El relato de tres familias que atravesaron lo peor y vivieron el milagro. Entre la ciencia y la fe. Las bondades y los límites de la salud pública, de un lado; el sálvese quien pueda (pagar) del otro. “De algunos lugares no se sale sólo”.

Luciano Peralta

EL CAMINO RECORRIDO

Orgullo de mi ciudad

Por tercera vez, esta tarde se realizará la Marcha del Orgullo en la costanera de Gualeguaychú. Manuela González, actualmente concejala del oficialismo, fue la primera funcionaria trans en la historia de la ciudad. Para La Mala, realizó un recorrido sobre las conquistas más importantes llevadas a cabo en este tiempo.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

DIOS LOS CRÍA

Modo casta

La imagen todavía no existe, por eso la ilustración de Diego Abu Arab. Pero el cuadro es el mismo: el trío Milei-Macri-Bullrich conforman la foto que, por un lado, hizo implosionar a Juntos por el Cambio y, por otro, busca llegar con chances al ballotage del 19 de noviembre. El fin del discurso anti casta.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

TESTIMONIO

Vivir con vih

Gustavo Palacios tiene 43 años. Va y viene, de Gualeguaychú a Macia. De Bariloche a Galicia, sin escalas. Hace doce años fue diagnosticado. Dejó la medicación tres veces y en dos ocasiones estuvo al borde de la muerte. Pero volvió para contarlo. “Hablo porque creo que puedo ayudar a mucha gente”, dice.

Luciano Peralta

ENTREVISTA

Ivana Zserman: hacer gracioso lo trágico

Ivana Szerman es comunicadora, locutora y conductora. Hace varios años que en su vida conviven los medios tradicionales con los alternativos. De hecho, fundó el propio: Mate. Entre la libertad de decir y la precarización. Cosas de época.

Luciano Peralta

ELECCIONES 2023

Palo, palito, palo, ¡eh!

Mauricio Davico será, a partir del 10 de diciembre, el nuevo jefe comunal de Gualeguaychú. Se impuso por 1.800 votos a Martín Roberto Piaggio (PJ) y, de esta manera, entrará en la historia como el intendente que terminó con 36 años de hegemonía peronista en Irigoyen 75. Sale el Che Guevara, entra Carlos Menem.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

ELECCIONES 2023

El día después de mañana

“En estas elecciones se ponen en pugna dos modelos muy diferentes”, declaró el candidato de Unión por la Patria, Martín Roberto Piaggio, y claramente es así si analizamos las políticas ambientales aplicadas en Gualeguaychú y las no aplicadas en Pueblo Belgrano.

Mónica Farabello | Luciano Peralta

BOXEO FEMENINO

Ser campeona mundial

Nahir Erlin tiene 21 años y hace una semana se convirtió en la primera boxeadora profesional en la historia de Gualeguaychú.

Candela Giacopuzzi | Luciano Peralta

ELECCIONES 2023

La gualeguaychú que deja el batuquero

El domingo la ciudad elegirá su nuevo intendente. Quien asuma el 10 de diciembre recibirá un Municipio con un nivel de obras sin precedentes. Un recorrido por las apuestas más importantes del intendente Esteban Martín Piaggio. El peso relativo de las formas y el fondo de la cuestión.

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

CRECER EN LIBERTAD

Niña trans, niña libre: «Yo me sentí mujer desde siempre»

Cuando tenía 8 años, salió por primera vez de vestido a la calle, fue para la celebración de Halloween. Nunca más se puso ropa “de varón”. Constanza ahora tiene 11 años y, por primera vez, cuenta su historia. “Yo nací así y estoy orgullosa de ser trans”, dice.

Luciano Peralta

PASO 2023

Sin autocrítica, el avismo

Son infinitos los análisis que emergen tras la inesperada victoria del candidato de la extrema derecha liberal en las PASO. Estas líneas intentan poner la lupa, más que en los resultados que podrían generar sus propuestas de gobierno, en las responsabilidades de todo el sistema político. ¿Cómo llegamos hasta acá?

Luciano Peralta | Diego Abu Arab

LITERATURA

Poetas de antología

Entrevistamos a tres poetas gualeguaychuenses que fueron incluidas en el libro “Poetas Argentinas (1981-2000)”: Pamela De Battista, Carla Olivera y Jimena Arnolfi. ¿Qué es la poesía y cómo la viven cada una de ellas?

Isidro Alazard | Luciano Peralta

ELECCIONES 2023

Las cinco claves que respaldan el optimismo del piaggismo

A ocho días de las elecciones, el oficialismo de Gualeguaychú se para sobre las pocas certezas que ofrece un escenario teñido por la incertidumbre. Los números de las encuestas, el factor Milei, la aprobación de la gestión y la Justicia como árbitro de un confuso partido.

Luciano Peralta