

ELECCIONES 2025
GUALEGUAYCHÚ, UNA FOTO TEÑIDA DE VIOLETA
La contundencia del triunfo electoral de La Libertad Avanza a nivel nacional también se tradujo en victoria aplastante en la provincia de Entre Ríos y en el departamento Gualeguaychú, donde el oficialismo se impuso en 223 de las 226 mesas habilitadas. Lo que sigue: algo de análisis más los números en cada escuela.

EL AMOR COMO RESISTENCIA
MARCHA DEL ORGULLO: 7 PUNTOS PARA SER GENTE DEL BIEN
Este sábado 1° de noviembre Argentina se tiñe de colores por la Marcha del Orgullo, es decir, una nueva defensa pública y colectiva del derecho humano a elegir su forma de habitar y amar en este mundo. Frente a cada marcha, los pensamientos recalcitrantes de siempre. Por eso, acá van siete puntos clave para ser gente del bien.
2 AÑOS DE LA MALA
“ME INTERESA DESMITIFICAR LA IDEA DE QUE LOS NÚMEROS SON LO OPUESTO A LA CREATIVIDAD”
Mariú es una de las partes fundamentales de la revista. Su incorporación, hace poco más de un año, trajo el orden y la posibilidad de proyección y sistematicidad que el proyecto venía pidiendo a gritos. Es la reina del Excel, su compromiso y detallismo han abonado a un crecimiento paulatino, pero sostenido en el tiempo. Lo que sigue es una reflexión suya.
ELECCIONES 2025
ENTRE EL DESENCANTO Y EL MIEDO, EL GOBIERNO VOLVIÓ A CONECTARSE CON LA SOCIEDAD
Las elecciones legislativas nacionales siguen dejando lugar para el análisis. En esta ocasión, el especialista en gestión pública Diego Labbozzetta desarrolla los principales puntos que, a su entender, tuvieron mayor incidencia en la sorpresiva victoria de La Liberta Avanza el domingo 26 de octubre.
LEGISLATIVAS 2025
¿QUÉ ELEGIMOS LOS ENTRERRIANOS? NOMBRES Y PERLITAS PARA ESTE DOMINGO
Este 26 de octubre Entre Ríos competirá por cinco bancas para la Cámara de Diputados y tres para el Senado de la Nación. La Boleta Única Papel contendrá siete listas. ¿Cómo llegan los principales espacios a esta elección? ¿puede haber sorpresas? ¿cuánto puede ganar y cuánto perder La Libertad Avanza?
ARGENTINA 2025
42 AÑOS DE DEMOCRACIA ¿EN QUÉ NOS HEMOS CONVERTIDO?
En 2023 la Argentina cumplió cuatro décadas de vida democrática ininterrumpida, un hecho inédito en la historia nacional. Las elecciones presidenciales de ese año trastocaron todos los posibles escenarios pensados y llevaron a una fuerza de ultraderecha, prácticamente ignota, al manejo de los destinos nacionales. Dos años después, un nuevo proceso electoral expone las preferencias electorales de la ciudadanía.

UNA SITUACIÓN INSOSTENIBLE
CONTRA LA CRUELDAD: EL RECLAMO DEL COLECTIVO DE LA DISCAPACIDAD POR SUS DERECHOS BÁSICOS
El jueves pasado se realizó una movilización en el centro de Gualeguaychú para reclamar por la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Personas con discapacidad, familias, docentes, trabajadores de la salud y organizaciones alzaron su voz en la puerta del municipio.
LA RECONSTRUCCIÓN DE UN AUTO HISTÓRICO
EL FUEGO LE ARREBATÓ “UNA PARTE DE SU VIDA”: VOLVER A EMPEZAR A LOS 92 AÑOS
Aldo “El Gitano” Piquet es un apasionado de los autos antiguos: a lo largo de su vida restauró más de cuarenta vehículos. Entre ellos, un Hot Rod artesanal, tejido en junco natural, que ha sido parte de la historia de la ciudad. El lunes pasado, un incendio dañó parte del taller y del mítico auto, pero la solidaridad de amigos y vecinos ya puso en marcha su reconstrucción.
UN PIBITO QUE SE FUE MUNDIAL
DUKI: LA IMPORTANCIA DE LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA Y LA SENSIBILIDAD DEL LIDERAZGO
El documental de Duki puede ser una buena herramienta para conocer al personaje, su origen y el sentido de su arte. Alan Gómez Tutau traza puntos de conexión entre el artista y la cultura política dominante en argentina. “Tal vez el verdadero liderazgo sensible no sea el del que dirige desde arriba”, sostiene.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS, LA MALA!
DOS AÑOS, CONTRA VIENTO Y MAREA
Hoy cumplimos dos años de vida, lo que nos pone profundamente orgullosos a quienes hacemos esta revista. Nada ha sido fácil en este tiempo (¿Para quién lo ha sido?), pero hemos demostrado que, a pesar de todo, acá estamos, un nuevo sábado, una nueva edición. Y, como si fuera poco, esta noche hay fiesta y festejos. Nos lo merecemos.
TRAS EL INCENDIO, LA FUERZA DEL COMPROMISO
RESURGIR DE LAS CENIZAS: LA RECONSTRUCCIÓN DEL CIRCO CHAPLIN
Hace apenas dos semanas el fuego se llevó todo el trabajo de 15 años. Pero la energía de quienes creen y están dispuestos a abrazar sus sueños y fuentes de trabajo puede ser muy transformadora. Hoy, el Circo Chaplin volvió a abrir sus puertas. Este sábado y domingo realizarán eventos solidarios para seguir recaudando fondos.
DEL 17 DE OCTUBRE DEL 45 A HOY
EL SUBSUELO DE LA PATRIA
El 17 de octubre de 1945 la patria “de abajo” comenzó a tener un lugar un poco “más arriba” de la mano de Juan Domingo Perón. Fue la jornada que marcó el clivaje que divide el escenario político nacional hasta nuestros días. Las líneas que siguen nos invitan a repensar las condiciones de emergencia del movimiento político más grande de occidente para tratar de entender la Argentina de hoy.

youtube

en primera persona
-

EL DEPORTE, MÁS ALLÁ DEL RING: CINCO HISTORIAS GUALEGUAYCHUENSES
El Día del Boxeador invita a reflexionar sobre lo que implica la práctica de este deporte: disciplina, resiliencia y comunidad. Cinco boxeadores y boxeadoras de la ciudad cuentan cómo la disciplina les marcó la vida, dentro y fuera del cuadrilátero.
-

SARMIENTO, 100 AÑOS DE UNA PASIÓN
Los sentimientos no se pueden explicar. Cualquier futbolero lo sabe. Pero, si la intención es encontrar una palabra que sintetice lo más genuino del Club Deportivo y Social Sarmiento, su esencia digamos, esa palabra es la de José Alberto “Toto” Gallop. Lo que sigue es una entrevista previa a los 100 años de la institución.…
-

AMIA, A 17 CUADRAS Y DE GUARDIA
“En mis 44 años como bombero, AMIA fue el trabajo más duro que me tocó”, dice César Gómez. Lo que sigue son sus palabras, sus recuerdos, su memoria sobre el atentado del que, este viernes 18 de julio, se cumplieron 31 años.
política y economía
-

UNIVERSIDAD PÚBLICA, UN ACTO DE SUPERVIVENCIA
Somos parte de una sociedad a la que le cuesta demasiado construir consensos. Porque la culpa siempre es del otro, donde habita el mal y el peligro. Es verdad. Pero también es verdad que la universidad pública es uno de los pocos consensos que, en más de cien años, han construido la identidad argentina. Defenderla…
-

100 EDICIONES PARA PENSAR UN PAÍS
Cien semanas, de forma ininterrumpida, hicimos esta revista. Sin plata y sin jefes. Con la convicción y las ganas que motorizan las cosas importantes. En el medio pasó de todo, ustedes ya saben. Lo que sigue es un repaso de los hechos políticos más relevantes de estos casi dos años. En la pluma de nuestra…
-

CAROLINA AGUILAR: DE URDINARRAIN A LA CUBA DE FIDEL
Esta columna es en homenaje a una luchadora de las causas justas: Carolina Aguilar. Entrerriana, peronista, revolucionaria y cubana. Todo eso. Y mucho más.
cultura
-

SECRETO DEL PALACIO, DEL AULA A LA COMUNIDAD
Se trata de una de las expresiones artísticas-educativas más importantes de los últimos años en la ciudad. Con el Colegio Nacional como escenario, ha reunido a más de 100 artistas en escena y albergado a más de 1.000 visitantes. Lo que sigue es la palabra de algunos de sus protagonistas.
-

ANTES DE LOS NAZIS: EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN EN LA ISLA MARTIN GARCÍA
Desde Arqueoterra, Matías Kalina y Axel Weissel presentan avances de la investigación arqueológica de la Isla Martín García asociados a su uso como “campo de concentración” de pueblos indígenas a finales del siglo XIX. El planteo, lejos de alejarnos del presente, nos involucra con los traumas de la argentinidad para (re)constituir la identidad territorial en…
-

CUANDO ATAHUALPA YUPANQUI HIZO PIE EN GUALEGUAYCHÚ
Días pasados, en la columna que tiene en el Digamos Todo (Radio Cero 104.1), el sociólogo y docente Ignacio Journé abordó un costado altamente desconocido de uno de los mayores referentes culturales del folclore argentino, Atahualpa Yupanqui y su vínculo con Entre Ríos y, particularmente, con Gualeguaychú.

¿te gustó nuestro contenido?
¡Apoyanos!











