Isidro Alazard

Isidro Alazard

Me invitaron a ser parte de La Mala, a mí ¡que nunca mostré lo que escribo! Dije que sí automáticamente, porque creo que todos tenemos que estar orgullosos de lo que escribimos. Porque en cada palabra que escribimos, somos. Enojados, investigando, tristes e incluso enamorados. En el punto final de cada texto, ahí estamos. Me gusta leer, mirar series mientras como helado, soy hincha a muerte de San Lorenzo y amo a mis amigos.

Una frase (¡aunque me esté describiendo no es mía!): “Avísenme si empiezo a convertirme en demasiado yo misma”.

Más material de Isidro Alazard

RELATO Y RECLAMO, DESDE ADENTRO

DETRÁS DE LAS REJAS: CÓMO ES VIVIR EN LAS CÁRCELES ARGENTINAS

En el país las cárceles están desbordadas. Esto es un drama, para quienes padecen las condiciones de encierro, muchas veces de tortura, y para la sociedad toda. “En lugar de generar seguridad, estamos convencidos de que el sistema actual produce mayor inseguridad”, dice Andrés Tello, una persona de 37 años privada de la libertad.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

ENTREVISTA A FERNANDO ZUBILLAGA

“GUALEGUAYCHÚ ESTÁ EN UNA ETAPA DE ACERCAMIENTO ENTRE EL PÚBLICO Y EL PRIVADO”

El subsecretario de Turismo de Gualeguaychú dialogó con La Mala sobre el presente y el futuro del turismo en la ciudad, en un contexto nacional complejo y con el desafío de sostenerse más allá del carnaval.

Isidro Alazard | Federico Peralta

“SOMOS” EN PUEBLO GENERAL BELGRANO

“SI HAY UN FIN COMÚN COMO LA INFANCIA, NO QUEDA OTRA QUE TRABAJAR EN CONJUNTO”

Patricia Werner, integrante de la Asociación Cooperadora de la Sala de Primeros Auxilios Dr. Carlos Artusi, valoró el acompañamiento del programa Somos, impulsado por la Municipalidad de Pueblo Belgrano, y remarcó el rol vital del trabajo conjunto entre el Estado y las instituciones.

Isidro Alazard

PRECARIZACIÓN LABORAL EN GASTRONOMÍA

DE LA COCINA, PARA ADENTRO

En un país donde el empleo crece más en la informalidad que en los registros oficiales, el sector gastronómico concentra muchas de las prácticas más precarizantes del mercado laboral. Jornadas extensas, salarios bajos y desgaste físico marcan la rutina de quienes sostienen con esfuerzo un rubro que, aun siendo esencial, sigue estando invisibilizado.

Isidro Alazard

SANTA FE, UNA OPORTUNIDAD

EL AGUA COMO DERECHO HUMANO

Aníbal Faccendini, director de la Cátedra del Agua de la UNR, presentó una propuesta para incorporar el Derecho Humano Al Agua en la reforma constitucional de Santa Fe. También busca que los ecosistemas acuáticos de la provincia sean sujetos de derecho. “Cuidar el agua es cuidar la vida”, afirma.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

ÁMBAR CARRIZZO

LA VOZ GUALEGUAYCHUENSE

De Gualeguaychú al escenario de uno de los programas más populares del país, su voz atravesó las pantallas y se metió en los hogares con dulzura, potencia y una autenticidad difícil de encontrar en la televisión. Pero, ¿qué hay detrás del talento? A sus 20 años, Ámbar Carrizzo nos cuenta su experiencia en La Voz Argentina, sus primeros años y sus sueños.

Isidro Alazard

DISCIPLINA EN CRECIMIENTO

LA MÚSICA COMO HERRAMIENTA TERAPÉUTICA: HABLEMOS DE MUSICOTERAPIA

La expresión musical utilizada para intervenir, acompañar y transformar. Hablamos con Carla Carrazza, referente en la profesión, para conocer los alcances, mitos y desafíos de una terapia que aún busca su lugar en el sistema de salud.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

SALUD MENTAL

LEY ARIEL GOYENECHE: EDUCAR PARA QUE NO HAYA MÁS VÍCTIMAS

El caso de un hombre asesinado por la Policía durante una crisis de salud mental en Paraná puso en evidencia la urgencia de un abordaje integral en salud mental. La diputada nacional Carolina Gaillard (UxP) impulsa una ley que establece la capacitación obligatoria en salud mental para todos los niveles del Estado, con perspectiva de derechos humanos y comunitaria. Una herramienta para prevenir, contener y no repetir la violencia institucional.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

SALUD BUCAL

¿GUALEGUAYCHÚ SONRÍE? LA IMPORTANCIA Y LOS OBSTÁCULOS DEL SISTEMA PÚBLICO DE ODONTOLOGÍA

Con más de 1.200 atenciones mensuales, el Servicio de Odontología del Hospital Centenario sostiene gran parte de la demanda en un contexto marcado por la crisis económica y la caída de las coberturas privadas. Dos profesionales, Agustín Albónico y Alberto Villamonte, comparten cómo se trabaja para garantizar el acceso a una atención esencial que muchas veces queda relegada.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

DÍA DE LA BANDERA

PUEBLO BELGRANO Y UNA MULTITUDINARIA FIESTA QUE ESCALA PROVINCIALMENTE

Un 20 de junio más en Pueblo General Belgrano. Música, baile, cientos de artistas. Ferias, gastronomía, cultura gaucha y miles de familias disfrutaron del sol de otoño y de la fiesta más representativa de la localidad del sur entrerriano. Allí estuvo La Mala.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

LA SALUD: ¿DERECHO O PRIVILEGIO?

EL GARRAHAN, EN CARNE PROPIA: “LE DIERON VIDA A MI HIJO”

De Gualeguaychú a Concordia, y de Concordia al Garrahan: la ruta de Maelo para nacer y sobrevivir siendo prematuro extremo. Hoy, Mateo, su papá, agradece poder tenerlo en sus brazos y cuenta las enseñanzas de toda su vivencia: "Es esencial que haya salud pública para todos".

Isidro Alazard | Federico Peralta

INFANCIAS EN EL MEDIO DE LA BATALLA CULTURAL

LA ASOMBROSA ESPECULACIÓN SOBRE ZAMBA

Mucho se ha hablado sobre Pakapaka por estos días. En esta nota, la palabra de Tomás Eliaschev, periodista especializado en animación y escritor. “Desde la asunción del nuevo gobierno, pasó a ser víctima del ataque generalizado que existe contra los medios públicos”, dijo, sobre el canal infantil.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

FIESTA PATRIA, FIESTA DE TODOS

EL 25 DE MAYO MÁS GRANDE DE ENTRE RÍOS

El domingo pasado tuvo lugar, una vez más, la gran fiesta del 25 de Mayo en el Corsódromo y sus inmediaciones. La Mala estuvo en el lugar. En esta nota: la palabra de los colegios ganadoras, estudiantes y familiares.

Isidro Alazard | Mauricio Ríos

¿VIVIR O ESTUDIAR?

LA SALUD MENTAL UNIVERSITARIA, UNA URGENCIA INVISIBILIZADA

El suicidio de una estudiante universitaria en Concepción del Uruguay nos obliga a volver a poner el foco en un problema cada vez más presente y complejo, con el que convivimos, a veces, sin tener noción de ello. Hablemos de suicidio, siempre.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

INTERVENCIONES Y PERMISOS VENCIDOS

EL CANNABIS, OTRA VEZ EN LA MIRA

Como pasa con muchas políticas públicas, la regulación de la industria del cannabis no fue indemne al cambio de gobierno. Las resoluciones administrativas, la falta de respuesta del Estado y una situación que, lejos de regular, contribuye a la ilegalidad del sistema. Sobre esto dialogamos con Alan Peter, presidente de la Cooperativa Agroindustrial Paraná Ltda.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

MUNDIAL DE KABADDI EN INDIA

GUALEGUAYCHENSE Y MUNDIALISTA: “DE PENSARLO SE ME ERIZA LA PIEL”

Florencia Arbelo practica un deporte llamado Kabaddi. En unas semanas, viaja a India para representar a nuestro país con “Las Yararás”. En La Mala, una entrevista con la única entrerriana convocada.

Isidro Alazard

DE PRESOS, TRABAJO Y EDUCACIÓN

COOPERATIVAS PARA LA LIBERTAD Y LA INTEGRACIÓN SOCIAL

¿Cuántas personas presas hay en Entre Ríos? ¿cuántas trabajan? ¿cuántas estudian? ¿está preparado el Servicio Penitenciario para la “resociabilización”? Claudia Liliana Perlo es licenciada en Ciencias de la Educación e investigadora del Conicet. Hablamos con ella. “No hay nada más inseguro que personas en la cárcel sin trabajo y sin educación”, dijo.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

21 AÑOS CONTRA LA CONTAMINACIÓN

NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO LUCHA POR SU FUTURO

Este domingo tendrá lugar una nueva marcha al Puente Internacional General San Martín para sostener el “No a las Papeleras”. En esta nota, la contaminación en números y la palabra, no sin una profunda autocrítica, de Martín Alazard, uno de los referentes icónicos de la lucha de Gualeguaychú.

Isidro Alazard | Facundo Finelli

LAS MÚLTIPLES RECETAS PARA EMPRENDER

LO DULCE DE REMAR

Tomar la decisión de hacer un negocio es muy fácil. Lo difícil es mantenerla a lo largo del tiempo y, a pesar de lo que pueda suceder en el día a día, seguir poniéndole el pecho a las balas. Cuatro experiencias que dan cuenta de lo que hay detrás de cada emprendimiento.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

REFUGIOS ¿SI O NO?

LA POLÍTICA DE CUATRO PATAS

Días pasados, la concejala Mirta Sulzyk, de La Libertad Avanza de Gualeguaychú, presentó el proyecto de “refugio municipal” para perros y caniles en las plazas. Proteccionistas y profesionales de la veterinaria se proclamaron abruptamente en contra.

Isidro Alazard | Joaquín García

LOS 35 AÑOS DEL BARRIO “EVA PERÓN”

TIEMPOS VIOLENTOS: LA MUERTE DE A POQUITO EN EL 348

El hacinamiento, la pobreza y la falta de perspectiva; la droga, los dealers y la violencia. No es un estigma, es parte de la realidad con la que se codean las más de 2 mil personas que viven en el barrio Eva Perón, conocido popularmente por la cantidad de viviendas que lo componen (348). Se hizo una encuesta. Hablemos del barrio.

Luciano Peralta | Isidro Alazard

¿QUÉ PASÓ AHÍ?

RECORRER LA MEMORIA: LA UNIDAD PENAL N°2 POR DENTRO

Caminamos los pasillos de la vieja Unidad Penal N°2 de Gualeguaychú, de la mano del recorrido guiado promovido por la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

Federico Peralta | Isidro Alazard

PENSAR LA GUERRA PARA MIRAR HACIA ADELANTE

REMALVINIZAR LA ARGENTINA: ENTREVISTA A JUAN A. RATTENBACH

¿Cómo se vive Malvinas a 43 años de la guerra? ¿Qué lugar ocupa la soberanía en nuestro presente? En esta edición, un entrevistado de lujo: Juan Augusto Rattenbach.

Isidro Alazard | Agustina Díaz | Diego Abu Arab

VOCES LEGISLATIVAS

CONCEJALAS: ¿QUÉ PIENSAN LAS MUJERES DEL HCD?

Hace unos meses, La Mala dio inicio a un ciclo de entrevistas a concejalas del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Gualeguaychú. Micaela Rodríguez (Juntos por Entre Ríos), María Sira Ghisi (Mas Para Entre Ríos)y Mirtha Sulzyk (La Libertad Avanza) se refirieron a sus preocupaciones y proyectos.

Isidro Alazard | Federico Peralta

33 AÑOS DESPUÉS

ATENTADO EN CARNE PROPIA

22 muertos y 242 heridos. Ese fue el saldo que dejó el atentado contra la Embajada de Israel en Argentina. Este 17 de marzo se cumplen 33 años de la tragedia. En una charla íntima, César Gómez, quien vivió como bombero ese día, relata el horror en primera persona.

Isidro Alazard | Federico Peralta

MÁS DE UN SIGLO DE LUCHAS

8M: CONSIGNAS PARA UN PAÍS DIFERENTE

Como todos los años, hoy, 8 de marzo, es momento de reivindicar el rol de las mujeres en la vía pública. En estas líneas, las demandas históricas y las de la coyuntura argentina, atravesada por la crueldad y el retiro del Estado de las políticas de género.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

“HAGO MI CASA”

LOS PIES SOBRE TU HOGAR

Una historia de vida puede ejemplificar la experiencia de 28 familias que hoy en día, gracias a un programa municipal, pueden tener un lugar donde vivir. Conclusiones obvias: la política habitacional cambia vidas.

Isidro Alazard

DE GRAMSCI A MILEI

LA BATALLA EN LAS REDES

¿Se puede ser mujer, feminista y peronista en redes sociales como X y TikTok? Juana Politizada nos cuenta su experiencia en medio de la vorágine de los diferentes lenguajes digitales. “Hay que hacer el ejercicio de intentar crear un lenguaje que pueda dialogar con los dos lados de esta polarización”, dice.

Isidro Alazard

RODRIGO IPPERI

PODRÁN CORTAR TODAS LAS FLORES

¿Cuál es la función de los artistas? ¿Qué tiene de importante cantar? ¿Existe una relación entre arte y política? La Mala en conversación con Rodrigo Ipperi, una persona que tiene mucho por decir (y por cantar).

Isidro Alazard

DESFINANCIAMIENTO

TECNICATURA EN HOTELERIA, ¡AFUERA!

Después de más de veinte años de funcionamiento en Gualeguaychú, todo indica que las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos cerrarán la Tecnicatura en Hotelería. Así, la ciudad se suma a otras localidades entrerrianas que vieron cerrar las puertas de la UADER en su territorio y se pierde una de las pocas ofertas universitarias públicas que tiene y la única orientada al sector turístico, tan medular para la economía local.

Isidro Alazard

MICAELA RODRÍGUEZ

“EN EL COMPROMISO ESTÁ EL CAMBIO”

María Micaela Rodríguez, concejal de Gualeguaychú (Juntos Por Entre Ríos), se suma al ciclo de entrevistas a representantes del Concejo Deliberante de la ciudad. Sus inicios, propuestas y las expectativas de la gestión.

Isidro Alazard | Federico Peralta

LA CULTURA EN MOVIMIENTO

ESCUCHARNOS ENTRE JUVENTUDES

Salir del aula, compartir y crear. ¿Qué marca deja "Guale Joven" en las personas? En la tercera entrega de La Cultura en Movimiento, Anaclara nos comparte su experiencia reciente.

Federico Peralta | Isidro Alazard

MIRTA SULZYK

«LA GENTE PUEDE TENER UNA VISIÓN MÁS DE FUTURO EN LO QUE QUIERA»

En una de sus primeras entrevistas, la concejal de Gualeguaychú Mirta Griselda Sulzyk (por La Libertad Avanza), continúa el ciclo de entrevistas de La Mala a personas que integran el HCD de la ciudad.

Isidro Alazard | Federico Peralta

LECCIÓN DE LOS CHICOS

LA MÁSCARA DE LAS REDES SOCIALES

Para un trabajo de Formación Ética y Ciudadana, los chicos de segundo año del Colegio Secundario D-221 “Fernando Elgue” tuvieron que aprender qué es el Grooming. Sin embargo, la cosa no quedó solamente en entender los peligros de esta práctica: decidieron moverse y hacer algo para visibilizar la temática. La palabra de una estudiante y dos docentes.

Isidro Alazard

María Sira Ghisi

“YO NO VEO REALIDADES EN LA GESTION DAVICO”

La concejal de Gualeguaychú, María Sira Ghisi, nos comparte su visión de la situación política actual a nivel local y nacional. Así, comienza un ciclo de entrevistas de La Mala a quienes integran el Concejo Deliberante de Gualeguaychú.

Isidro Alazard | Federico Peralta

AMBIENTE

AGROTÓXICOS EN ENTRE RÍOS: CADA VEZ MÁS CERCA

A la media sanción del proyecto de Buenas Prácticas Agrícolas se le sumó la aprobación del RIGI: un cóctel letal para la salud de las poblaciones rurales (y no rurales). ¿Cuán cerca de casas, escuelas y ríos se podrá aplicar agrotóxicos? En esta nota, la voz de ambientalistas y de quien convive con Glifosato en su cuerpo a causa de esta realidad.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

LA VIEJA ESCUELA, BATALLA A LA POSTVERDAD

PASADO Y PRESENTE DEL PERIODISMO ARGENTINO: HISTORIA DE UN CORRESPONSAL

Tiene 76 años y nació en La Paternal. Hace más de cuarenta años trabaja en los medios como periodista deportivo, corresponsal y reportero. ¿Cómo llegar y mantenerse tanto tiempo en el ambiente y no dejar de estar vigente? Una charla con Gustavo Abu Arab, quien forma parte de la historia y el presente del periodismo argentino.

Isidro Alazard

FRAN DE NICOTINA PREESTRENA SU ÁLBUM

ENERGÍA Y TENSIÓN

“Un niño rabioso, un poco receloso de salir, pero con mucho amor para brindar; con excelentes tíos, padrinos y madrinas que han dejado todo para que esto haya valido su tiempo”. Así describe Fran de Nicotina a su obra, “Energía y tensión”. Veamos de qué se trata.

Isidro Alazard | Paulina Locardi

CUENTO

A SU AMADA

Una historia de amor, una flor y el agua de lluvia que hace cuesta arriba los caminos de la vida. Un cuento más de Isidro Alazard.

Isidro Alazard

DÍA DE LA MADRE

ADICCIONES Y CRIANZA: EL TESTIMONIO DE UNA MAMÁ

El Día de la Madre suele sacar lo mejor de cada mamá, los mejores deseos, los mejores recuerdos, la parte linda de ser madre. Pero eso no es la vida, es una parte, hermosa, pero solo una parte. En esta nota, el testimonio de Mabel, madre de cinco hijos, con una historia tan oscura como esperanzadora. “La culpa cuesta mucho. Incluso, creo que es lo que te mantiene en la droga. Ese sentimiento no te deja avanzar”, dijo.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

CENTRO ANA FRANK ARGENTINA

UN LEGADO QUE CONTINÚA

¿De qué sirve tener presente un relato de más de 80 años? ¿Cómo nos puede ayudar la mirada de una niña de 13 años a pensar los discursos que escuchamos todos los días? Charlamos con Raúl Zuñiga, guía del centro que difunde las enseñanzas de Ana Frank en nuestro país.

Agustina Díaz | Isidro Alazard

LEAGUE OF LEGENDS

EL REY DE LATINOAMÉRICA

Milton Mendoza tiene 18 años, es de Gualeguaychú y está por terminar la secundaria, pero cuando prende su computadora se llama “Thewarsor” y es top uno de Latinoamérica Sur. “Llegar en algún momento a vivir de este juego, más allá que sea como jugador competitivo o streamer, sería un sueño”, cuenta.

Isidro Alazard | Micaela González

FUEGO EN CÓRDOBA

DISCULPE LAS MOLESTIAS, NOS PRENDEMOS FUEGO

Córdoba al rojo vivo: más de una semana de fuego y 60.000 hectáreas quemadas. ¿Cuáles son las causas y los efectos de los incendios? Natalia Gaitán (brigadista), Víctor Valente (periodista) y Mauro García Rodríguez (activista) ayudan a ponerle voz a este desastre ambiental.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

LA IMPORTANCIA DEL DEPORTE Y DE LOS CLUBES

CAMPEONES, ¿PERO HASTA CUÁNDO?

¿Qué importancia tiene el deporte en nuestra sociedad? ¿Y los clubes? ¿Cómo es la actualidad local y nacional de uno de los pilares del entramado social y cultural de nuestro país? A estos y otros interrogantes se refirió Adrián Romani, presidente de la Academia Olímpica Argentina de Entre Ríos y, entre otras cosas, ex director de Deporte Municipal en Gualeguaychú.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

SOBRE MI ABUELA Y MILLONES

SENTARSE A ESPERAR

Mi abuela es muy sincera conmigo. También con sus hijos y con quien la conozca. Incluso a veces creo que esa transparencia le juega en contra.

Isidro Alazard

RIGI Y EXTRACTIVISMO

EL VALOR DE NUESTRA SOBERANÍA

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), la llegada de capitales mineros, las promesas de empleo y el impacto en las comunidades. Entre Ríos, alejada del “triángulo del litio”, no está excluida del proceso extractivista. La palabra de Luciana Fernández, antropóloga, docente y activista.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

SEBASTIÁN VEGA, ORGULLO EN EL BÁSQUET

“SER UNO MISMO ES EL MEJOR REGALO”

Acaba de salir campeón de la Liga Nacional de Básquet, nada menos que con Boca Juniors. Nació y creció en Gualeguaychú, hasta que el profesionalismo lo eyectó a otras latitudes. En 2020 hizo pública su homosexualidad. Los miedos y prejuicios en el deporte, el amor de los suyos y un presente que no imaginaba ni en sus “mejores sueños”. La Mala, mano a mano con Sebastián Vega.

Isidro Alazard

LOS NIÑOS Y EL USO EXCESIVO DE LOS DISPOSITIVOS

LAS PANTALLAS NO CUIDAN

En un mundo mediado por las pantallas, el problema de cuánto tiempo exponemos a los niños a las mismas y de qué manera es actual y transversal a toda la sociedad. María Laura Esteybar, especialista en psicoanálisis con niños, se refirió al tema. “Hay que encender las alarmas cuando un niño empieza a no poder jugar, a retraerse, se pone ansioso frente a algunas situaciones y se frustra cuando no puede estar frente a las pantallas”, explicó.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

LA VIOLENCIA DE GÉNERO ES (OTRA VEZ) NOTICIA

¿QUÉ HACER SI TU PRESIDENTE ES GOLPEADOR?

La denuncia por violencia de género por parte de Fabiola Yañez al ex mandatario Alberto Fernández generó polémica, indignación y mucha (pero mucha) decepción. Desde La Mala te traemos siete pasos para afrontar que tuviste un presidente golpeador.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

LACTANCIA Y MATERNIDAD

DAR LA TETA ES UN ACTO POLÍTICO

Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, La Mala dialoga con Mariana Gerardi Davico, Psicóloga social que trabajó durante años en “Programa primeros años” (un programa nacional de primera infancia). Una entrevista en la que amamantar es un acto político y cobra sentido en comunidad.

Isidro Alazard | María Eugenia Trillo | María Eugenia Trillo

POESÍA

Fin de viaje

La poesía de Isidro Alazard y la ilustración de María Eugenia Trillo se conjugan para regalarnos "Fin de viaje"

Isidro Alazard | María Eugenia Trillo

LA ADOLESCENCIA QUE MARCA EL CAMINO

MUCHO POR CAMBIAR

Anaclara tiene 16 años, va al Colegio Nacional y ha dejado al descubierto la poca capacidad de las instituciones para entender realidades de cada vez más alumnos que se animan a ser como son. Una historia que revela las resistencias de la sociedad para quienes atraviesan distintas identidades de género.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

FÚTBOL, LA ILUSIÓN DE UNA GURISA DE BARRIO

HISTORIA DE UN SUEÑO

Con 12 años debutó en la primera de La Vencedora, en el fútbol departamental de Gualeguaychú, y desde febrero pasado es jugadora de Independiente de Avellaneda. Solange Peñalva y su familia hacen lo posible y más por sostener un sueño, pero las dificultades económicas hacen todo cada vez más difícil. “Jugar en la Selección”, contesta la virtuosa volante central cuando le preguntamos por su mayor deseo.

Luciano Peralta | Isidro Alazard | Jerof

SALUD MENTAL, NIÑES Y ESTIGMATIZACIÓN

HABLEMOS DE PSIQUIATRÍA EN LAS INFANCIAS

Después de la pandemia por el Covid, el tema empezó a ganar espacio en la discusión pública. Pero todavía la salud mental sigue siendo tabú en algunos sectores. En la entrevista que sigue, Simón Ghiglione, especialista en siquiatría infanto juvenil, se refirió al tema.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

GUALEGUAYCHÚ, ENTRE EL OLVIDO Y LA MEMORIA

ORGULLO CON NOMBRE PROPIO

El mes del orgullo sirve para visibilizar lo que muchos quieren negar o silenciar. Al respecto, nuestra ciudad fue testigo de la muerte (y asesinatos) de tres personas reconocidas, que van a quedar en la memoria, pero, sobre todo, ilustran la vulnerabilidad del colectivo.

Isidro Alazard | Joaquín García

CUENTO CORTO

NI ENTRE CUATRO PAREDES

El ataque lesboodiante en Barracas, con su saldo de muerte, nos interpela. Los crímenes de odio siempre han estado ahí, pero ahora parecen alimentados desde los discursos oficiales. En este relato breve, Isidro Alazard nos pone en la piel de aquellas personas que sienten el miedo a la intemperie.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

LUDOPATÍA AL ALCANCE DE NUESTRA MANO

APRENDAMOS DE HOMERO

Hoy el casino tiene la posibilidad de estar al alcance de nuestra mano, las 24 horas del día. Los clubes más grandes de Argentina casas de apuestas en sus veneradas camisetas y cada vez más streamers recomiendan su “casino de confianza”. La psicóloga Luz Mariela Coletti es especialista en ludopatía y habló con La Mala.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

HABITANDO EL MONTE

CONVIVIR CON LA NATURALEZA

“Habitando el Monte” es un proyecto ubicado en Pueblo General Belgrano que busca generar proyectos habitacionales en los que las personas desarrollen sus vidas sin afectar la naturaleza que les rodea. Hablamos con Valeria Negro, educadora ambiental que impulsa la etapa fundacional de este barrio.

Isidro Alazard | Joaquín García

MÉDICOS VS PREPAGAS

LA MEDICINA DEL REVÉS

Las prepagas en el punto de mira: tras el DNU 70/2023, aumentaron indiscriminadamente sus planes. Sin embargo ¿esos aumentos se ven reflejados en el pago de las prestaciones a los médicos o en la calidad del servicio que ofrecen? La Mala realizó una encuesta a profesionales de la medicina para conocer mejor su situación.

Isidro Alazard | Joaquín García

NONPALIDECE EN GUALEGUAYCHÚ

“UNA FORMA DE HACER POLÍTICA ES PRODUCIR CONTENIDOS CULTURALES”

Pedro Irigoyen es periodista y productor. Años atrás, trajo artistas de renombre internacional a nuestra ciudad y, ahora, lo vuelve a hacer con Nonpalidece, este domingo. Pero, ¿la música es sólo vender entradas?

Isidro Alazard | Joaquín García

BAUTISMOS DEPORTIVOS

«ME RAPARON, NADA MÁS»

Fútbol, básquet, rugby. En la mayoría de los deportes de grupo podemos ver a chicos sin pelo y no por gusto. Para pasar a formar realmente parte del grupo es necesario un “bautismo”. ¿Qué hay detrás del pelo rapado en los más jóvenes de un equipo?

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

POESÍA

LO QUE QUEDA

Con la sensibilidad que lo caracteriza, Isidro Alazard publica uno de sus poemas recientes. “¿Quién firmó el papel que estoy cumpliendo, lleno de expectativas inalcanzables?”, se pregunta.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

LITIO EN CATAMARCA

LAS PENAS SON DE NOSOTROS

Argentina forma parte del triángulo del litio: una zona en la que este elemento químico, clave para la “transición energética” y la economía mundial, abunda. Sin embargo, su extracción deja huellas irreversibles, en el ambiente y en la salud. Al respecto, la antropóloga, docente y activista Luciana Fernández se refirió, específicamente, a la situación del país respecto al “oro blanco” del siglo XXI.

Isidro Alazard | Teke Della Penna

CINE Y GÉNERO

MUJERES: MIRADAS DOCUMENTADAS

Con motivo del mes de marzo, Sinergia organiza y lleva a cabo un encuentro de cine documental hecho por mujeres.

Isidro Alazard | Joaquín García

POESÍA

Lo imposible

Una vez más las letras de Isidro Alazard, acompañadas por una fotografía de Luciano Peralta. Para sumar a la colección.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

Elena

Un cuento corto de Isidro Alazard, ilustrado por Diego Abu Arab

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

La situación del Hospital Centenario

La salud en terapia intensiva

Hace poco más de un mes, en el hospital Centenario de Gualeguaychú hubo un cambio de mandato: Jorge Montiel comenzó a ocupar el despacho que dejó Eduardo Elías. El nuevo director se sentó a conversar con LA MALA para conocer el estado de la salud de la ciudad.

Isidro Alazard | Joaquín García

POEMA ILUSTRADO

Nunca me fuí de campamento

“Yo nunca me fui de campamento”, dijo isidro el martes, en la última reunión de producción. “Yo tengo algo para eso, escribite algo”, contestó Diego. Este es el resultado de ese breve diálogo. Esperamos que lo disfruten.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

JONATHAN FERNANDEZ

Gualeguaychú de terror

Es gualeguaychuense, tiene 26 años y escribe novelas de terror. Jonathan Fernández dedica su vida a darle vida a historias que atrapen a los lectores y generen comunidad. Una entrevista para conocer más al escritor, su mundo y el de sus libros.

Isidro Alazard

SER NO BINARIE

HACIA UN FUTURO SIN ETIQUETAS

Carolo es una persona no binaria. Más allá de que esta nota se base en una entrevista individual, representa la voz de muches que no encajan en la mirada de los binarismos. Romper con el sentido común, cuestionar nuestra sociedad y dejar ser. De eso se trata.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

POESÍA

Recortes

La poesía de Isidro Alazard acompañada de la ilustración de Diego Abu Arab.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

PERROS RESCATADOS PERO SIN HOGAR

NO VIVEN DE ENSALADA

Patitas es una organización sin fines de lucro y se mantiene viva gracias al empuje de unos pocos voluntarios. Sin embargo, los costes del alimento para los perros que viven en el refugio no paran de aumentar. Coqui Carbó se comunicó con La Mala para contarnos un poco la situación actual.

Isidro Alazard | Joaquín García

CUENTO

Obra terminada

Un cuento corto de Isidro Alazard acompañado del arte de Vero Paroisse, en el lente de Joaquín García

Isidro Alazard | Joaquín García

EN CONTRA DE LA LEY ÓMNIBUS

La cultura no se toca

En la tarde del martes 2 de enero, sectores representantes de la cultura se reunieron en la plaza Almeida para marchar en contra de los recortes que propone la llamada “Ley Ómnibus” propulsada por el gobierno actual. Desde LA MALA, buscamos declaraciones de algunos de los principales exponentes del arte en nuestra ciudad.

Isidro Alazard | Luciano Peralta

CARNAVAL DEL PAÍS

Detrás de escena

Se viene el espectáculo más importante de nuestra ciudad, por el cual las calles se llenan de música los sábados de verano. Colores, plumas y fiesta: ¿qué hay detrás de todo eso? La mirada de Facundo Lucardi Navarro, asistente de dirección de Marí Marí, la supercampeona.

Isidro Alazard | Celeste García

FREESTYLE EN GUALEGUAYCHÚ

Entre ríos la familia

Entre Freestyle es una competencia que se desarrolló durante ocho meses en Gualeguaychú, este año por primera vez. Charlamos con Lautaro Abraham, uno de sus organizadores.

Isidro Alazard | Facundo Finelli

NOMBRAR LO INNOMBRABLE

Suicidio en la mesa

Según profesionales, hablar sobre el tema con palabras claras y responsablemente ayuda a que la ideación suicida se reduzca. Por eso, en esta nota la palabra de la licenciada Paula Fischer. Conocer el problema es clave para desmitificarlo.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

THEODOR GOSSMAN

Un arte «diferente»

Del 14 al 24 de diciembre, en la Alianza Francesa Gualeguaychú, se desarrollará una muestra de arte digital. ¿Qué es ese tipo de arte? Las palabras de Theodor Gossman, quien expone sus cuadros hechos en su IPad.

Isidro Alazard | Joaquín García

CONSUMO DE ENERGÍA ELECTRICA

¿Alcanza para todos?

Se acerca el verano y existe una combinación que todo el mundo odia: el calor y la falta de luz. ¿Cómo se prepara la ciudad para pasar una temporada de temperaturas altas, cuando el consumo de energía eléctrica siempre va en ascenso?

Isidro Alazard | Joaquín García

POESÍA

Ojos cerrados

La poesía, esta vez, es obra de Isidro Alazard, nuestra joven pluma. Sus palabras, hechas dibujo por el más creativo de los nuestros: Diego Abu Arab. Disfruten.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

LA PALABRA LIBERTARIA

Votar a milei

Alejandro Watters tiene 26 años y fue quien inició en Gualeguaychú “El Club de los Viernes”, un grupo que organizaba eventos libertarios con charlas dictadas por Javier Milei. ¿Cómo lo conoció? ¿Cómo es personalmente? ¿Qué se viene? La mirada de uno de los primeros libertarios de la ciudad.

Isidro Alazard | Joaquín García

AGROECOLOGÍA

Hacia un futuro mas ¿verde?

Hace un par de semanas se desarrolló en “La loma de los quinotos” el seminario intensivo “Bases y fundamentos para repensar la agricultura desde la agroecología”. Fue dictado por Maximiliano Níssero y Nicolás Indelángelo, este último habló con La Mala sobre un tema que cobra cada vez más relevancia.

Isidro Alazard

DESDE LA COMUNIDAD

Sinergia, espacio INCAA: la resistencia del arte

La calle Alem es uno de los lugares más lindos de nuestra ciudad. Por las luces, por los adoquines, por su historia. En el número 367 de esta calle se encuentra Sinergia, un centro cultural que hace poco se convirtió en espacio INCAA.

Isidro Alazard | Joaquín García

POESÍA

Seamos

Hoy, el día en que se realiza la tercera Marcha del Orgullo en Gualeguaychú, Isidro Alazard nos regala este poema en el que nos invita: “Desaprendamos a amar”.

Isidro Alazard | Victoria La Rosa

PUEBLOS ORIGINARIOS

Construir memoria desde el aula

Antes de hacer esta nota no tenía muy claro quiénes fueron los Chanás. Y seguramente haya lectores que tampoco. Los estudiantes de Quinto “C” del Instituto Malvina Seguí de Clavarino presentaron un proyecto en la Banca Abierta del Consejo Deliberante para que se conmemore su día. “Descolonizar la mirada”, de eso se trata.

Isidro Alazard | Victoria Frigo

LA GUERRA DESDE ADENTRO

¿Cómo es tener miedo a que te caiga un misil?

Nazarena Abramzón es ciudadana israelí, judía de familia y recién llegó a Gualeguaychú. Su relato habla del horror, de cómo se vive en un país en guerra. “Algunos palestinos fueron despojados de sus tierras, eso es cierto y es cruel. Pero también es cruel que al judío no lo quieren en ningún lado”, dijo.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

MUJERES A DEDO

Al lado del camino

Desde su proyecto de tesina visibilizó una situación tan ignorada como naturalizada en nuestra provincia. Camila Mateo nos cuenta de su documental, “Mujeres a dedo”, que todavía no estrenó. El proceso creativo y la revalorización de la educación pública.

Isidro Alazard | Joaquín García

ELECCIONES 2023

Trece razones para votar a milei

Durante los 22 días que tenemos por delante, en Argentina se hablará de una sola cosa: el ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei. Tener pensamiento propio, en esta situación tan caótica, es un acto revolucionario.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

SALUD MENTAL

Vivir con ansiedad

Poner de relieve la importancia de la salud mental ha sido uno de los pocos emergentes positivos de la pandemia del Coronavirus. ¿Qué es la ansiedad y cómo se siente? Una mirada sobre un tema del que ahora sí se habla.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

POESÍA

Mirada

La belleza de la poesía de Isidro Alazard se fusiona y se contrasta con la potencia del dibujo de Diego Abu Arab. Una mirada, de tantas. Única, como todas.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

ELECCIONES 2023

«Que vuelvan los militares»

Hace unos meses, en las PASO fui presidente de mesa. En el conteo, abrí los sobres y agarré uno que, junto a la boleta de Milei, contenía una hojita con letra desprolija que decía "que vuelvan los militares". Me puse triste. Me enojé. Dije en voz alta que me pareció muy fuerte que alguien ejerza el voto para poner eso en la urna. Medio contradictorio, ¿no?

Isidro Alazard | Diego Abu Arab

LITERATURA

Poetas de antología

Entrevistamos a tres poetas gualeguaychuenses que fueron incluidas en el libro “Poetas Argentinas (1981-2000)”: Pamela De Battista, Carla Olivera y Jimena Arnolfi. ¿Qué es la poesía y cómo la viven cada una de ellas?

Isidro Alazard | Luciano Peralta

POESÍA

Libertad

Mucho se habla de la libertad en Argentina últimamente. En este cuento Isidro Alazard ofrece una mirada que mezcla la belleza de la poesía y la crudeza de la realidad. La vida misma.

Isidro Alazard | Diego Abu Arab