Zul Bouchet

Zul Bouchet

Oriunda de Villa Clara. Intento de politóloga. No considero hacerlo bien, pero leo y escribo desde que tengo uso de razón, como herramienta de aprendizaje, de bronca y de amor. Militante, porque nada se resuelve desde la individualidad. Y fundamentalista de que, para ser académico, no es requisito la solemnidad. Hincha de Racing. No se hablar sin nombrar a Maradona o citar alguna banda de rock.

Más material de Zul Bouchet

SALUD MENTAL

ACOMPAÑAR EN EL DESAMPARO

Dos tragedias familiares reavivan el debate sobre salud mental y la forma en que la sociedad responde a lo que no comprende. Entre diagnósticos apresurados y estigmas que se repiten, especialistas invitan a pensar el “brote” no como sinónimo de peligro, sino como una forma desesperada –y profundamente humana– de sostenerse cuando todo se desmorona.

Zul Bouchet

MEJOR HABLAR

ESTUDIAR HASTA ROMPERSE: SALUD MENTAL Y UNIVERSIDAD

El suicidio de una alumna de Medicina golpeó a Concepción del Uruguay días atrás. Estudiantes de toda la provincia reaccionaron al dolor de la pérdida, inundando las redes con posteos respecto al esfuerzo que implica ser universitario. Una experiencia que se disfruta, pero también se padece. Traemos ahora, testimonios que dan cuenta de lo que pesa una carrera y la falta de comprensión durante el tránsito.

Zul Bouchet | Luciana Jazmín Marrero

ENTRERRIANA EN MADRID

EL MIEDO TE ACOMPAÑA HASTA LA PUERTA, PERO NUNCA LA ATRAVIESA CON VOS

Micaela Johnson es una joven paranaense que hace un par de años eligió partir, perseguir sus sueños fuera del país que la vio nacer. Los miedos, deseos y añoranzas de una argentina en España. “Emigrar no es para todos. Pero la vida es una, si algo te llama, hay que probar”, dice.

Zul Bouchet | Diego Abu Arab

VIOLENCIA POLICIAL

PROMETEN JUSTICIA, PERO ENTREGAN ABUSO

Las cámaras de seguridad de un vecino grabaron la aberrante agresión a la que fue sometido Marcelo Bruffal por la Policía de Entre Ríos. En esta nota, los números de la violencia institucional en Argentina. “Cuando quienes deben proteger se vuelven agentes de represión, la confianza se quiebra”, escribe Zul Bouchet.

Zul Bouchet | Diego Abu Arab

SALUD MENTAL

NO HAY CURACIÓN SIN MELODÍA, NI ESPERANZA SIN ESCUCHA

Mientras el sistema de salud mental se tambalea entre recortes y estigmatización, los profesionales luchan por mantener la formación y la atención integral. Micaela Delosantos es gualeya y licenciada en Musicoterapia. “hay un retroceso en cuánto a Salud Mental”, dice. La situación en Entre Ríos.

Zul Bouchet | Luciana Jazmín Marrero

TRANSITAR EL CAOS

CHARLA SIN DIVÁN: PSICOANÁLISIS, CANCELACIÓN Y MALESTARES DE ÉPOCA

Argentina tiene una particularidad: algunos procesos son cíclicos. En los últimos meses, con más intensidad. ¿Otra vez discutimos la democracia? ¿Otra vez sufren los jubilados? ¿Otra vez la policía abusando de su poder? Las respuestas que no nos da ni la política ni la economía, las buscamos en el psicoanálisis.

Zul Bouchet | Diego Abu Arab

LOAN, LIAN Y CUÁNTOS MÁS

DOS NIÑOS ESTABAN JUGANDO, ANTES DE DESAPARECER

Juegan. ¿Qué más podrían hacer? Si el futuro les sobra, si tendrán tiempo para pensar de más. Juegan con la inocencia atravesada en sus miradas, en un mundo que parece tener tanto para mostrar, un mundo que se siente tan inmenso al lado de esas callecitas en las que corren descalzos sin preocupación, donde rara vez hay que correrse para darle paso a un auto.

Zul Bouchet | Tavo Bolzán

BONAPARTE, EN LUCHA

DÓNDE ACUDIR CUANDO EL MUNDO SE TE VIENE ABAJO

¿Sabías que Laura Bonaparte era una concordiense a la que la última dictadura militar le destrozó la vida y que ese dolor reconvertido la transformó en referente de los Derechos Humanos en Argentina? De eso, del recorte que el gobierno nacional aplicó en el hospital que lleva su nombre y de las consecuencias de ello, escribe Zul Bouchet.

Zul Bouchet | Rocío Prim

FÚTBOL, PASIÓN DE MULTITUDES

¿CÓMO EXPLICARLO?: RACING CAMPEÓN

Puede ser que el fútbol sea un par de tipos pateando la pelotita, también puede ser que sea un alivio, un soplo de felicidad en medio de cualquier desolación. El popular Racing Club de Avellaneda volvió a levantar una copa internacional después de 36 años. ¿Cómo explicar tanta pasión?

Zul Bouchet | Ivan Rosenstock

CYBERFLASHING

ACOSO VIRTUAL: NADIE QUIERE TUS DICK PIC

Son las tres de la tarde, la mañana fue agotadora así que, después de comer, te tirás en el sillón a procrastinar un rato. Algo de twitter, un par de reels, algún streaming, tranqui. Te llegan dos notificaciones: un amigo que te invita a tomar mates y otro varón con el que nunca tuviste contacto. Abrís un chat para decir sí, pasame a buscar. Ingresas al otro y te encontrás con una foto íntima: que no pediste, que no querías, que no tenés por qué recibir. El día está arruinado.

Zul Bouchet | Tavo Bolzán

UN ENCUENTRO PLURINACIONAL

CONSTRUIR COMUNIDAD EN MEDIO DE LA DESIDIA Y EL ABANDONO

Organizaciones y pueblos originarios se unen bajo las mismas banderas: arriba los salarios, arriba los derechos, arriba la wiphala, abajo las reformas.

Zul Bouchet | Jimena Talavera

ENTRE RÍOS, ENTRE LAS CINCO PROVINCIAS CON MAYOR CANTIDAD DE SUICIDOS

ALGUIEN ELIGIÓ NO ESTAR MÁS: HABLEMOS DE SUICIDIO

“No se puede luchar contra lo que se invisibiliza”, sostiene Zul Bouchet. Y recorre los lugares comunes, los pozos en que el problema del suicidio suele caer. Hablar es la primera puerta que debemos abrir para combatir estadísticas más que preocupantes. Son vidas las que están en juego.

Zul Bouchet | Diego Abu Arab

“RESOCIALIZAR EN UN INSTITUTO CERRADO, ES COMO ENSEÑAR AL JUGAR AL FÚTBOL EN UN ASCENSOR”

EL FUTURO DE LAS NIÑECES FRENTE AL PUNITIVISMO

El nuevo Régimen Penal Juvenil, impulsado por el gobierno nacional, que baja la edad de imputabilidad a los 13 años, vuelve a abrir el debate sobre el encierro y las herramientas que dispone el Estado para esa población. “Es algo que ya ha fracasado”, dice el abogado Matías Busso, integrante de la Asociación Contra la Violencia Institucional (ACVI).

Zul Bouchet | Tavo Bolzán

CUANDO EL DOLOR ES COLECTIVO

¿QUÉ HAREMOS CUANDO SE VAYAN TODOS LOS ÍDOLOS POPULARES?

El argentino es conocido a niveles mundiales como pasional, como personas que se desviven por algo que les genera alegría desmedida. Encontramos eso que nos atraviesa el pecho con emociones, entonces lo perseguimos, lo defendemos. Pero, ¿qué pasa cuando llega la muerte?

Zul Bouchet | Maxi Sanguinetti

LOS ROTOS DE HOY

NO HAY SALUD MENTAL QUE AGUANTE (EL DESEMPLEO)

La Salud Mental. Un tema que se coló entre las principales preocupaciones mundiales desde la aparición de la pandemia, en 2020. Desde entonces, al menos en Argentina, no ha dejado de crecer el malestar, económico, sí, pero emocional y psicológico, también. En este ensayo, Zul Bouchet desarrolla el tema.

Zul Bouchet | Diego Abu Arab

DE LOS JUEGUITOS A LOS CASINOS, AVANZA LA JUVENTUD LUDÓPATA

FALTA FUTURO, SOBRAN APUESTAS ONLINE 

El sonido de una moneda que luego de girar en el aire toca el piso. Totalmente reconocible. Un “clic”, algo ingresando a un celular que te cruzas en la esquina del barrio, en la universidad, en el trabajo, en la plaza, en un baño. Está por todas partes.

Zul Bouchet | Joaquín García

UNA REFORMA QUE AMPLÍA LA DESIGUALDAD

LAS “MUJERES QUE LIMPIAN” MERECEN JUBILARSE

La eliminación de la moratoria previsional es, quizá, uno de los puntos más cuestionables de la Ley Bases, aprobada con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación. Otra vez la misma pregunta: ¿amor o trabajo no pago? Zul Bouchet escribió al respecto.

Zul Bouchet | Diego Abu Arab