Federico Peralta


Soy Fede y en general me cuesta bastante pensar en cómo me digo, qué soy. Porque no soy una sola cosa, quise serlo y no me salió. Cooperativista, gestor cultural, artista, productor, docente y todas las cosas que hago y he hecho, eso creo que soy. Traigo conmigo toda una historia que empezó mucho antes de que naciera. Soy mis viejis, mis abueles, soy la gente que dejó la sangre para que pueda entrar a la universidad pública, soy las abuelas en razón de conciencia y así estoy, estoy cambiando (y caminando) mientras me de la vida. Disfruto mucho de hacer cosas que no sé. Me gusta preguntar, buscar info, data. La Mala es una de tantas cosas que no se hacer y acá estoy, aprendiendo. Mi tatuaje: ¡Elegimos ser libes!


más material del autor

  • ¿PARA QUÉ SIRVE LA FIGURA DEL FEMICIDIO?

    ¿PARA QUÉ SIRVE LA FIGURA DEL FEMICIDIO?

    Su creación, en 2013. El agravamiento de las penas por violencia de género. El peso cultural de la misma. La necesidad de un tribunal local especialista en la materia. Lisandro Beherán, titular de la Unidad Fiscal de Gualeguaychú, abordó estos y otros puntos en una entrevista con La Mala.

  • EL CORAZÓN DEL CARNAVAL

    EL CORAZÓN DEL CARNAVAL

    Lo que no se nombra no existe. Lo que no se fotografía no se ve. Por eso, el lente de Celeste García nos ayuda a ver historias, recorridos y vivencias de quienes no salen a la pasarela a bailar, pero sin quienes el carnaval, no sería carnaval.

  • “EN EL COMPROMISO ESTÁ EL CAMBIO”

    “EN EL COMPROMISO ESTÁ EL CAMBIO”

    María Micaela Rodríguez, concejal de Gualeguaychú (Juntos Por Entre Ríos), se suma al ciclo de entrevistas a representantes del Concejo Deliberante de la ciudad. Sus inicios, propuestas y las expectativas de la gestión.

  • DE DÓNDE VENIMOS, A DÓNDE VAMOS

    DE DÓNDE VENIMOS, A DÓNDE VAMOS

    Comenzamos el año con mucha energía y ganas de seguir creciendo. Pero para saber a dónde vamos es necesario conocer de dónde venimos. Por eso, nos urge contarles algunos de los números que nos trajeron a este presente. Gracias, gracias, gracias. Por estar, por acompañar, por compartir, por el respeto. ¡Gracias por todo!

  • ES LO QUE ES: ELIANA GHIGLIONE, FISCAL DE GÉNERO DE GUALEGUAYCHÚ (PARTE 2)

    ES LO QUE ES: ELIANA GHIGLIONE, FISCAL DE GÉNERO DE GUALEGUAYCHÚ (PARTE 2)

    En esta segunda parte de la entrevista, Eliana Ghiglione nos explica el funcionamiento del sistema judicial desde adentro, en relación a las causas en contextos de violencia por motivos de género. «Es lo que es» es un formato sin edición, conservando los tiempos, las pausas y lo más fiel de cada relato.

  • ES LO QUE ES: ELIANA GHIGLIONE, FISCAL DE GÉNERO DE GUALEGUAYCHÚ

    ES LO QUE ES: ELIANA GHIGLIONE, FISCAL DE GÉNERO DE GUALEGUAYCHÚ

    En esta primera, de dos partes, Eliana Ghiglione, fiscal de género de Gualeguaychú, nos comparte, sin recortes, su experiencia, sus conocimientos y el día a día de la Justicia, en relación a las causas en contextos de violencia por motivos de género. Hoy presentamos «Es lo que es», un formato sin edición, conservando los tiempos,…

  • ESCUCHARNOS ENTRE JUVENTUDES

    ESCUCHARNOS ENTRE JUVENTUDES

    Salir del aula, compartir y crear. ¿Qué marca deja «Guale Joven» en las personas? En la tercera entrega de La Cultura en Movimiento, Anaclara nos comparte su experiencia reciente.

  • «LA GENTE PUEDE TENER UNA VISIÓN MÁS DE FUTURO EN LO QUE QUIERA»

    «LA GENTE PUEDE TENER UNA VISIÓN MÁS DE FUTURO EN LO QUE QUIERA»

    En una de sus primeras entrevistas, la concejal de Gualeguaychú Mirta Griselda Sulzyk (por La Libertad Avanza), continúa el ciclo de entrevistas de La Mala a personas que integran el HCD de la ciudad.