
Diego Abu Arab
Me dicen el turco y es un error, mi familia viene del Líbano, de Galicia y de Entre Ríos, dibujo hace rato. Dibujo para un montón de lugares en donde supuestamente no tiene lugar el arte y eso me gusta. Soy solicitado por medios alternativos, comerciales y cooperativos para graficar opiniones y notas. También amigas y amigos me piden ilustrar sus libros de poesía, sus cuentos y sus novelas. Cada tanto salgo a pintar a la calle.
Guardo sentimientos profundos por la organización popular y las tareas que parecen imposibles. Estudié Ciencia Política en la UBA y la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Nacional de Arte.
más material del autor
-
Recortes
La poesía de Isidro Alazard acompañada de la ilustración de Diego Abu Arab.
-
Sonkoy, asalto al palacio municipal III
Vamos con la anteúltima entrega de «Sonkoy, asalto al palacio municipal». Cumbia y retazos de ese país que se añora… escrito por Pablo Solana y dibujado por Diego Abu Arab
-
Sonkoy, asalto al palacio municipal II
Llega la segunda de las cuatro entregas de «Sonkoy, asalto al palacio municipal». Cumbia y retazos de ese país que se añora… escrito por Pablo Solana y dibujado por Diego Abu Arab.
-
Género: una mirada urgente y necesaria sobre el programa económico de Milei y el trabajo
El mega decreto de necesidad y urgencia de Javier Milei propone una reforma laboral que impacta de lleno en la vida de las mujeres, las más pobres de la masa trabajadora. Es urgente encontrar un agenda común entre los feminismos que vuelva a poner en discusión la brecha salarial y el trabajo de las mujeres.
-
Las mujeres, el cambio climático y una bajada de rango
En medio de la eliminación de los Ministerios de Ambiente y de Mujeres, Géneros y Diversidades, analizamos los impactos del cambio climático en las mujeres.
-
Sonkoy, asalto al palacio municipal I
¿No sabes que hacer este verano? La Mala te trae la primera de cuatro entregas de «Sonkoy, asalto al palacio municipal». Cumbia y retazos de ese país que se añora… escrito por Pablo Solana y dibujado por Diego Abu Arab.
-
El closet de la academia: ¿A quiénes le hablan las ciencias sociales?
Arqueoterra es una cooperativa de trabajo cultural y científica fundada en el año 2015 que reúne antropólogxs, arqueólogxs, historiadorxs y museólogxs que desarrollan proyectos comunicacionales, pedagógicos, de investigación, acción participativa y consultoría.
-
Suicidio en la mesa
Según profesionales, hablar sobre el tema con palabras claras y responsablemente ayuda a que la ideación suicida se reduzca. Por eso, en esta nota la palabra de la licenciada Paula Fischer. Conocer el problema es clave para desmitificarlo.