historia

LA VIDA DE UN PROCER DE LA INDEPENDENCIA
CUANDO EL ALMIRANTE BROWN DESEMBARCÓ EN GUALEGUAYCHÚ
No tiene el reconocimiento de otros grandes, como San Martín y Belgrano, pero, sin lugar a dudas, el almirante Guillermo Brow fue uno de los próceres patrios más importantes del proceso revolucionario. En lo que sigue, el profesor Ignacio Journé se detiene en el trazo grueso y en detalles poco conocidos de la historia del almirante irlandés.

A 53 AÑOS DE LOS FUSILAMIENTOS EN LA PATAGONIA
MASACRE DE TRELEW: UNA HISTORIA DE AMOR Y TRAGEDIA
Este viernes 22 de agosto se cumplieron 53 años de los fusilamientos de 1972, en Chubut. Rosa María Pargas, una gualeguaychuense de las FAR que aun sigue desaparecida, la cárcel y la potencia del amor; el director del Hospital Centenario, un viaje interminable y una fuga de película que terminó en 16 fusilados y la cúpula de las organizaciones armadas en Chile. La columna, del profesor Ignacio Joruné. Cada vez mejor.

DEBATE EN EL FRIGORÍFICO
HISTORIA DEL AGUINALDO EN GUALEGUAYCHÚ
Por estos días, quienes gozan de un empleo formal cobraron el aguinaldo, un derecho tan esperado como naturalizado por la clase trabajadora. En las líneas que siguen, Ignacio Journé describe el debate que generó el pago del primer sueldo anual complementario en el emblemático Frigorífico Gualeguaychú. Un viaje, sin escalas, a la argentina pre-peronista de mediados del siglo XX.

LA VIDA POR PERÓN
A 69 AÑOS DE LA MASACRE DEL 56, LA HISTORIA DEL FUSILADO DE GUALEGUAYCHÚ
Luciano Isaía Rojas fue uno de los militares fusilado el 11 de junio de 1956, en el marco del levantamiento comandado por los generales Juan José Valle y Raúl Tanco. Lo que sigue es parte de una investigación realizada por el docente y sociólogo Ignacio Journé, rescata al cumplirse un nuevo aniversario de la masacre del 56.

EL DÍA QUE TODO LO CAMBIÓ
17 DE OCTUBRE DE 1945: VOCES DE UN DÍA IMPOSIBLE DE DESCRIBIR
De pocos hechos históricos se ha escrito tanto en el país. Ese día nació el peronismo, el movimiento político más importante del país hasta estos días. Gualeguaychú tuvo su 17 de octubre, motorizado por las autoridades provisorias del Comité Radical Yrigoyenista. Sobre ello escribe el sociólogo y docente Ignacio Journé.