María Eugenia Trillo

María Eugenia Trillo

Desde siempre soy Mariú, artista visual, madre y ex-tatal… bonaerense y ahora entrerriana.

Hubiese querido ser médica, psicóloga, mecánica, ferroviaria, pero todo se me puso tan en disputa que elegí las artes visuales.

Entre tanta indecisión nunca estuvo en duda la escritura. Lo hago desde muy pequeña, allá lejos en la máquina de escribir de Adrogué. A veces escribo mucho y no puedo parar, otras, descanso porque me gana la mancha o las formas. Me gusta hacerlo como denuncia, como reflexión. cómo poesía. Aprendí que compartirla es un necesario ejercicio. 

Más material de María Eugenia Trillo

EL AGOTAMIENTO COMO FORMA DE VIDA

BYUNG-CHUL HAN Y EL CANSANCIO QUE NO SABÍAMOS QUE TENÍAMOS

Un ensayo breve, punzante y lleno de verdades incómodas en el que el filósofo surcoreano disecciona el malestar contemporáneo con palabras certeras y frases precisas. “La sociedad del cansancio” no busca entretener, sino incomodar. Y, con suerte, despertarnos.

Fernando Piciana | María Eugenia Trillo

POESÍA

LA PROSODIA DEL SEXO

Una vez más, Victoria Giambroni Dalcol nos convida de su arte, una mezcla de pasión y letras. María Eugenia Trillo, a su vez, capta perfectamente los sentimientos del texto

Victoria Giambroni Dalcol | María Eugenia Trillo

POEMAS

GUSTAVO PALACIOS X 3

Así, como escribe, vive Gustavo Palacios. Con el corazón en la mano, con la sonrisa dispuesta y el amor a flor de piel. A falta de uno, tres de sus poemas. Que disfruten.

Gustavo Palacios  | María Eugenia Trillo

POESÍA

UN JARDÍN LLENO DE FLORES

Hay cosas que funcionan muy bien, sobre las que cualquier tipo de teorización está de más. La poesía de Victoria Giambroni Dalcol y el arte de María Eugenia Trillo es una de esas cosas. Disfruten.

Victoria Giambroni Dalcol | María Eugenia Trillo

RELATO

LAS MELLIS

¿La magia negra existe? María Eugenia Trillo nos regala un cuento apasionante sobre la videncia y sus repercusiones.

María Eugenia Trillo

LACTANCIA Y MATERNIDAD

DAR LA TETA ES UN ACTO POLÍTICO

Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, La Mala dialoga con Mariana Gerardi Davico, Psicóloga social que trabajó durante años en “Programa primeros años” (un programa nacional de primera infancia). Una entrevista en la que amamantar es un acto político y cobra sentido en comunidad.

Isidro Alazard | María Eugenia Trillo | María Eugenia Trillo

POESÍA

Fin de viaje

La poesía de Isidro Alazard y la ilustración de María Eugenia Trillo se conjugan para regalarnos "Fin de viaje"

Isidro Alazard | María Eugenia Trillo

POESÍA

ADAGIO PARA ESCRIBIR

La palabra, el pulso y la sensibilidad de María Eugenia Trillo, en esta poesía.

María Eugenia Trillo

LAS RELACIONES DE ADENTRO Y DE AFUERA

OPORTUCRISIS PARA LA COOPERACIÓN EDUCATIVA EN ARGENTINA

Las relaciones del gobierno de Javier Milei con el mundo. La cooperación educativa a nivel subnacional e institucional. La autonomía universitaria y los desafíos a futuro. Iara Margalit Waisberg, doctora en Ciencias Sociales y docente, escribe al respecto.

Iara Margalit Waisberg | María Eugenia Trillo

NI WALSH, NI MORENO

“UNA VERGÜENZA”: BERCOVICH, SOBRE EL OFICIO DEL PERIODISMO

El fin de semana pasado se realizó la ceremonia de los Martín Fierro de Radio 2024. Alejandro Bercovich recibió el premio a "Mejor Programa Periodístico Vespertino FM" por “Pasaron Cosas”, de Radio con vos. Donde, días después, profundizó su discurso de premiación. “No están a la altura del oficio”, disparó sobre algunos de sus colegas. Lo hizo una semana después del 7 de junio.

Luciano Peralta | María Eugenia Trillo

POESÍA

A la luz de la luna

Victoria Giambroni Dalcol le regala a La Mala un poema inédito, acompañado de una impresionante ilustración de María Eugenia Trillo

Victoria Giambroni Dalcol | María Eugenia Trillo

NO VIOLENTARÁS

¿QUÉ ES PARIR CON RESPETO?

Del 13 al 19 de mayo se conmemora la semana del Parto Respetado. Ahora, bien: ¿parir es solamente nacer? El relato de quienes gestaron y parieron está plagado de anécdotas hermosas, sí, pero también de angustias, de sometimientos y de violencias que marcan para siempre. El rol de la interseccionalidad.

María Eugenia Trillo | Sarah Pabst