Isidro Alazard

Me invitaron a ser parte de La Mala, a mí ¡que nunca mostré lo que escribo! Dije que sí automáticamente, porque creo que todos tenemos que estar orgullosos de lo que escribimos. Porque en cada palabra que escribimos, somos. Enojados, investigando, tristes e incluso enamorados. En el punto final de cada texto, ahí estamos. Me gusta leer, mirar series mientras como helado, soy hincha a muerte de San Lorenzo y amo a mis amigos.

Una frase (¡aunque me esté describiendo no es mía!): “Avísenme si empiezo a convertirme en demasiado yo misma”.

más material del autor

  • ORGULLO CON NOMBRE PROPIO

    ORGULLO CON NOMBRE PROPIO

    El mes del orgullo sirve para visibilizar lo que muchos quieren negar o silenciar. Al respecto, nuestra ciudad fue testigo de la muerte (y asesinatos) de tres personas reconocidas, que van a quedar en la memoria, pero, sobre todo, ilustran la vulnerabilidad del colectivo.

  • NI ENTRE CUATRO PAREDES

    NI ENTRE CUATRO PAREDES

    El ataque lesboodiante en Barracas, con su saldo de muerte, nos interpela. Los crímenes de odio siempre han estado ahí, pero ahora parecen alimentados desde los discursos oficiales. En este relato breve, Isidro Alazard nos pone en la piel de aquellas personas que sienten el miedo a la intemperie.

  • APRENDAMOS DE HOMERO

    APRENDAMOS DE HOMERO

    Hoy el casino tiene la posibilidad de estar al alcance de nuestra mano, las 24 horas del día. Los clubes más grandes de Argentina casas de apuestas en sus veneradas camisetas y cada vez más streamers recomiendan su “casino de confianza”. La psicóloga Luz Mariela Coletti es especialista en ludopatía y habló con La Mala.

  • CONVIVIR CON LA NATURALEZA

    CONVIVIR CON LA NATURALEZA

    “Habitando el Monte” es un proyecto ubicado en Pueblo General Belgrano que busca generar proyectos habitacionales en los que las personas desarrollen sus vidas sin afectar la naturaleza que les rodea. Hablamos con Valeria Negro, educadora ambiental que impulsa la etapa fundacional de este barrio.

  • LA MEDICINA DEL REVÉS

    LA MEDICINA DEL REVÉS

    Las prepagas en el punto de mira: tras el DNU 70/2023, aumentaron indiscriminadamente sus planes. Sin embargo ¿esos aumentos se ven reflejados en el pago de las prestaciones a los médicos o en la calidad del servicio que ofrecen? La Mala realizó una encuesta a profesionales de la medicina para conocer mejor su situación.

  • “UNA FORMA DE HACER POLÍTICA ES PRODUCIR CONTENIDOS CULTURALES”

    “UNA FORMA DE HACER POLÍTICA ES PRODUCIR CONTENIDOS CULTURALES”

    Pedro Irigoyen es periodista y productor. Años atrás, trajo artistas de renombre internacional a nuestra ciudad y, ahora, lo vuelve a hacer con Nonpalidece, este domingo. Pero, ¿la música es sólo vender entradas?

  • «ME RAPARON, NADA MÁS»

    «ME RAPARON, NADA MÁS»

    Fútbol, básquet, rugby. En la mayoría de los deportes de grupo podemos ver a chicos sin pelo y no por gusto. Para pasar a formar realmente parte del grupo es necesario un “bautismo”. ¿Qué hay detrás del pelo rapado en los más jóvenes de un equipo?

  • LO QUE QUEDA

    LO QUE QUEDA

    Con la sensibilidad que lo caracteriza, Isidro Alazard publica uno de sus poemas recientes. “¿Quién firmó el papel que estoy cumpliendo, lleno de expectativas inalcanzables?”, se pregunta.