
Diego Abu Arab
Me dicen el turco y es un error, mi familia viene del Líbano, de Galicia y de Entre Ríos, dibujo hace rato. Dibujo para un montón de lugares en donde supuestamente no tiene lugar el arte y eso me gusta. Soy solicitado por medios alternativos, comerciales y cooperativos para graficar opiniones y notas. También amigas y amigos me piden ilustrar sus libros de poesía, sus cuentos y sus novelas. Cada tanto salgo a pintar a la calle.
Guardo sentimientos profundos por la organización popular y las tareas que parecen imposibles. Estudié Ciencia Política en la UBA y la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Nacional de Arte.
más material del autor
-
“EL PUEBLO NO OLVIDA”: LA PALABRA DE UN EX COMBATIENTE DE MALVINAS
Tras los dichos de Javier Milei en el acto del pasado 2 de abril, las críticas no tardaron en caer. Jorge Eduardo Podestá es veterano de la guerra, ingeniero civil y diplomado en Malvinas, Antártida y Atlántico Sur. “Para los pobladores de nuestras Islas Malvinas no rige el principio de autodeterminación”, sostuvo.
-
EL ALARMANTE EFECTO DE LAS PANTALLAS EN LA COMUNICACIÓN DE NIÑOS Y ADULTOS
Las consecuencias del exceso en el uso de pantallas ya son tangibles entre nosotros. Felicita Fouce, licenciada en Fonoaudiología, se refirió al tema y remarcó las consecuencias irreversibles que pueden tener sobre el desarrollo cognitivo de las personas. Un plus: también hablamos con la reina del Carnaval del País.
-
MARIANO
El que sigue es un cuento de Marta Ledri. Es parte de la obra El grito que nadie oyó, ganadora de una mención en el Concurso municipal de cuento 2024.
-
REMALVINIZAR LA ARGENTINA: ENTREVISTA A JUAN A. RATTENBACH
¿Cómo se vive Malvinas a 43 años de la guerra? ¿Qué lugar ocupa la soberanía en nuestro presente? En esta edición, un entrevistado de lujo: Juan Augusto Rattenbach.
-
LUCES Y SOMBRAS DE LAS PROMESAS DEL INTENDENTE
En marzo del 2024, hace exactamente un año, el intendente Mauricio Davico dio su primer discurso de apertura de la Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Realizó promesas y detalló cambios. Lo que sigue es un pormenorizado análisis de los anuncios más importantes: qué se hizo y qué no de lo anunciado.
-
CHARLA SIN DIVÁN: PSICOANÁLISIS, CANCELACIÓN Y MALESTARES DE ÉPOCA
Argentina tiene una particularidad: algunos procesos son cíclicos. En los últimos meses, con más intensidad. ¿Otra vez discutimos la democracia? ¿Otra vez sufren los jubilados? ¿Otra vez la policía abusando de su poder? Las respuestas que no nos da ni la política ni la economía, las buscamos en el psicoanálisis.
-
GUSTAVO PALACIOS: TRACK 3
Así, como escribe, vive Gustavo Palacios. Con el corazón en la mano, con la sonrisa dispuesta y el amor a flor de piel. Una vez más, aquí va la tríada Palacios. Disfruten.
-
S.O.S. RÍO URUGUAY: ¡OTRA VEZ, VIENEN POR EL AGUA!
Como pasó con Botnia, hace más de 20 años, la empresa HIF Global pretende instalar una refinería química de e-combustibles en la uruguaya Paysandú. El mega proyecto ocupa la amplitud de todas las playas de Colón, en la costa entrerriana del Uruguay. Un nuevo conflicto ambiental binacional emerge.