DÍA DE LA BANDERA

PUEBLO BELGRANO Y UNA MULTITUDINARIA FIESTA QUE ESCALA PROVINCIALMENTE

Un 20 de junio más en Pueblo General Belgrano. Música, baile, cientos de artistas. Ferias, gastronomía, cultura gaucha y miles de familias disfrutaron del sol de otoño y de la fiesta más representativa de la localidad del sur entrerriano. Allí estuvo La Mala.

Texto: Isidro Alazard | Fotografía: Luciano Peralta
Publicidad

Cada 20 de junio, Pueblo General Belgrano se enorgullece de protagonizar la fiesta popular por el Día de la Bandera más grande de la provincia. Este viernes no fue la excepción: Miles de vecinos y turistas se dieron cita en la plaza principal de la localidad para disfrutar del sol de otoño y de un día muy especial. El día que honra, nada menos, la memoria y el legado del prócer que le dio nombre a esta localidad entrerriana, Don Manuel Belgrano.

Como es habitual, desde temprano tuvo lugar el desfile cívico militar y la jura de la bandera por parte de soldados y alumnos de los cuartos grados de las escuelas que participaron. El acto protocolar estuvo encabezado por el intendente Francisco Fiorotto, quien fue acompañado por el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y los Bomberos Voluntarios, entre otras instituciones.


No sólo los números artísticos, también los ballets folclóricos brillaron en el escenario principal  


Por la tarde, en tanto, tuvo lugar la feria de emprendedores, de la que participaron miles de personas, y los diversos números artísticos que pasaron por el gran escenario montado en la plaza, alrededor del cual una multitud dispuso sus reposeras, como es costumbre.

La Mala estuvo presente en los festejos, donde dialogó con el intendente Fiorotto. “Esta fiesta es especial para nosotros, Pueblos General Belgrano es el nombre que nos identifica, nuestra historia se ha forjado sobre el nombre de Belgrano, muchas instituciones llevan su nombre. Año a año esta fiesta se ha consolidado, es epicentro de la fiesta de la provincia. El año pasado vino el Gobernador, este año no tuvimos la oportunidad”, expresó el Intendente. Y adelantó que próximamente el evento será reconocido como Fiesta Provincial, lo que lo jerarquizará y hará crecer aún más.


Por la tarde, soldados del Ejército sirvieron leche chocolatada a los presentes


En este sentido, Fiorotto destacó el trabajo mancomunado de las instituciones del pueblo, el aporte de los vecinos, la realización de comidas típicas y la posibilidad de disfrutar de un fin de semana largo en una localidad netamente turística como es Pueblo Belgrano.

Una vez finalizado el desfile y el acto protocolar, los patios gastronómicos y la feria de emprendedores y artesanos fueron los sectores elegidos para disfrutar de una enorme variedad de comidas típicas, como choripanes, bondiolas, papas fritas y asado con cuero. Colegios, instituciones, madres, padres, familias enteras fueron parte de esas iniciativas.

“Somos de quinto año de la Ruperto Gelós, estamos vendiendo pastelitos para juntar fondos para el año que viene, que somos promo, para lo que es presentación de camperas, recepción y demás”, contó a La Mala una de las muchas estudiantes que estuvieron vendiendo panificaciones por la tarde. “La bandera argentina representa todo, es un orgullo para nosotros, además la fiesta está súper linda, con muchos espectáculos, bailarines, cantantes, todo muy lindo”, agregó.


A metros de la plaza principal se dispuso el sector para las destrezas criollas


Por otro lado, a pocos metros de la plaza principal, se dispuso el sector de las destrezas criollas, que, como es habitual, convocó a la multitud paisana que disfrutó de los payadores y de las diferentes competencias realizadas a caballo. Por el escenario principal, en tanto, pasaron diversos números artísticos musicales y agrupaciones de danzas, que levantaron aplausos del público. Entre los cuales sobresalió el dúo conformado por Hernán Archaina y Leandro Níssero, y el joven larroquense Igna Sartori y los paranaenses Litoral Mitá. El cierre, en tanto, estuvo a cargo de Paula Morena, que hizo bailar al público hasta caída la tarde.


Los puestos gastronómicos ocuparon la circunferencia de la plaza principal y sus senderos internos


Una vez más, Pueblo General Belgrano cerró un 20 de junio a pura fiesta y encuentro comunitario en su plaza principal. De esta manera, el Día de la Bandera se consolida como una fiesta patria ineludible y se mete de lleno en el calendario festivo y turístico de la provincia de Entre Ríos.