ENTREVISTA CON LISANDRO BEHERÁN

¿PARA QUÉ SIRVE LA FIGURA DEL FEMICIDIO?

Su creación, en 2013. El agravamiento de las penas por violencia de género. El peso cultural de la misma. La necesidad de un tribunal local especialista en la materia. Lisandro Beherán, titular de la Unidad Fiscal de Gualeguaychú, abordó estos y otros puntos en una entrevista con La Mala.

Entrevista y edición de video: Federico Peralta
publi-san-felipa

“Para nosotros fue un gran avance, desde lo sancionatorio y desde lo preventivo”, expresó el fiscal Lisandro Beherán. Aseguró que “Gualeguaychú debería tener un Tribunal de Género” y celebró que en la actualidad “hay centenares de medidas perimetrales que protegen a las mujeres”.

“Hoy por hoy, en Gualeguaychú se están dictando entre 60 y 70 condenas por delitos de género, que antes eran considerados delitos menores y no se llegaba a juicio”, valoró el funcionario. Ante la pregunta de La Mala, sobre la posibilidad de dejar de contar con esas herramientas, dijo que sería “un retroceso en términos de protección a la persona más vulnerable e indefensa”.

¿Para qué sirve la figura de Femicidio? ¿Qué cambia?

Mirá la entrevista y refrescá tus ideas.