TRAP GUALEGUAYCHUENSE

NENE CARAMELO: “SER PERSONA ANTES QUE ARTISTA”

Blas Fernández es un joven de la ciudad que ingresó al mundo de la música a sus 19 años. Con constancia, hoy sigue apostando a su producción y crecimiento. En diálogo con La Mala, recorre sus inicios, sus valores y sus expectativas a futuro.

Texto: Isidro Alazard | Edición Audiovisual: Federico Peralta
Publicidad

Desde hace algunos años, el nombre de Nene Caramelo empezó a sonar con fuerza en nuestra ciudad. Detrás de ese seudónimo está Blas Fernández, un joven nacido y criado en Gualeguaychú que, a sus veintiséis, apuesta a seguir construyendo su carrera como artista. 

Su historia no empieza en un estudio de grabación, sino en una casa llena de discos —los de Charly y Sui Géneris— y una infancia marcada por el asombro: por las palabras, por los sonidos y por la posibilidad de decir algo propio.

Para hablar de composición, nos lleva a sus seis años, cuando escribió su primera poesía. Más tarde, en la secundaria, el rap le abrió una puerta definitiva: el descubrimiento de Eminem, 50 Cent o Ice Cube le mostró que la palabra podía ser un arma, una trinchera y también un refugio. Así empezó a freestylear, a experimentar con las rimas, como una forma de encontrar su voz, esa que años después haría eco en los parlantes de los boliches.

El punto de inflexión llegó en 2018, cuando lanzó su primer video musical. El tema se volvió viral y sonó en todos lados. De pronto, aquel chico que escribía poemas en la primaria entendió que el arte también podía ser un trabajo, una red de colaboración y sustento para muchos. “Ahí me di cuenta de la responsabilidad que implicaba —dice—. Puedo generar laburo, puedo devolver lo que la música me dio”.

Nene Caramelo nos cuenta cómo fue su camino, realzando que hay que tener “los pies sobre la tierra”, que “antes que artista hay que ser persona” y que el verdadero desafío es mantenerse fiel a las raíces, a ese lugar donde todo empezó.

“No creo que nadie pueda ser profeta en su tierra —reflexiona—, pero sí hay que arar otros campos para después volver y sembrar en el propio”, disparó, en la charla con La Mala, que compartimos aquí abajo.