PERDIDOS EN SU PROPIO LAVERINTO

EN CAÍDA LIBRE: LAS FATALES DOS SEMANAS DEL GOBIERNO

A La Libertad Avanza le entraron todas las balas juntas. Denuncias de corrupción, quiebre interno, derrotas legislativas y un sinfín de errores no forzados son el marco de quince días muy negros para el gobierno de Javier Milei. En el medio, las elecciones en la provincia de Buenos Aires. ¿Qué pasará después del domingo?

Texto: Luciano Peralta | Ilustración: María Eugenia Trillo
Publicidad

Los audios de Diego Spagnolo, ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y ex abogado personal del presidente Javier Milei, generaron una profunda crisis que puso en evidencia la fragilidad de un gobierno que, hasta ahora, se mostraba robustecido por el apoyo popular y dueño de la iniciativa política.

Hace dos semanas que en Argentina no se habla de otra cosa.

Lejos de controlar rápidamente el escándalo, ante la publicación de los audios, en los que Spagnolo describe un esquema de coimas que involucra a la hermana del presidente, Karina Elizabeth, a la droguería Suizo Argentina y a otros funcionarios, el gobierno guardó un atronador silencio durante casi tres días. Y cuando salió a defenderse lo hizo con argumento pobrísimos. Es una operación política, se limitaron a explicar, sin decir una sola palabra sobre el fondo de la cuestión. Lo qué, lógicamente, profundizó las suspicacias.

A diferencia de lo que pasó en el Libra Gate, en el caso de los audios la Justicia argentina, encarnada en el juez Sebastián Casanello, quien delegó la investigación en el fiscal Franco Picardi, actuó con celeridad: realizó allanamientos, secuestró dinero en efectivo y celulares, entre otras medidas.

Los días pasaron y ni el presidente Milei, ni su hermana, ni Spagnolo, ni Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional (bajo el ala de Karina), también nombrado en los audios, ofrecieron a la ciudadanía una explicación sobre el tema.

Torpe, contradictorio, grogui por la bomba que le acababa de explotar en las manos, el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) no hizo más que dejar en evidencia las internas que lo desangran, incurrir en errores no forzados y hundirse en derrotas parlamentarias.

FUEGO (NO TAN) AMIGO

Era cuestión de tiempo. El presidente Javier Milei se dedicó a maltratar a propios y extraños desde el minuto cero. Ratas, zurdos, mandriles, econochantas, ensobrados, parásitos mentales, mierdas inmundas. Ahora, en el momento de mayor fragilidad en un año y medio de gestión, fueron sus otrora aliados e, inclusive, los ex diputaos de LLA los que arremetieron contra el gobierno.

Desde el flamante bloque Coherencia, desprendimiento de LLA en la Cámara de Diputados, apuntaron contra los Menem (Lule y Martín) por sus negocios en el Estado y también contra el jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien, según la periodista y diputada Marcela Pagano, oficialista hasta antes de ayer, es responsable de las grabaciones de la polémica.

“Ante el creciente malestar por la difusión de nuevos audios, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich denunció a los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial”

Horas después, ante el creciente malestar por la difusión de nuevos audios, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich denunció a los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial por la publicación del material y hasta pidió que los allanen, al igual que al canal de striming Carnaval, donde fueron dados a conocer.

El paso en falso del oficialismo se materializó en la cautelar dispuesta por el polémico juez Patricio Maranielo (quien debe dar explicaciones en el Consejo de la Magistratura por nueve denuncias, cinco de ellas por abuso y violencia de género) para que no se puedan difundir los audios de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, constituyendo un claro hecho de censura previa. El pedido de juicio político para el magistrado no tardó en llegar y el repudio fue total: prácticamente todo el arco mediático rechazó la medida, de izquierda a derecha.

Sobre llovido, mojado. Para explicar la situación, la ministra Bullrich fue a la televisión a decir que no habían pedido el allanamiento a los periodistas (una práctica propia de la Venezuela que tanto ha repudiado la funcionaria), pero, en su cara, le leyeron la denuncia que ella misma había llevado al canal, donde se piden los allanamientos. Insostenible.

El clima se fue volviendo cada vez peor en las filas libertarias. En el medio, los cierres de campaña. Vuela un piedrazo a la caravana que encabeza Milei en Lomas de Zamora y la comitiva violeta resuelve retirarse del lugar. La imagen habla por sí sola: el diputado José Luis Espert, el de cárcel o bala para los zurdos, huye en una motito del lugar y es tomado por todas las cámaras. El bravucón en fuga. Lamentable.

Sigue. Horas después, el famoso armador Sebastián Pareja, casta-casta devenido en libertario, le dice a un periodista que los violentos que agredieron la comitiva “son tipos discapacitados”, “personas que están fuera de la lógica que podemos entender todos nosotros”. Cartón lleno. Pochoclos en mano, la oposición lo mira por la TV.

“El presidente se va a Estados Unidos con el ministro Luis Caputo, el de ‘compra campeón’. El riesgo país y el dólar escalan sin pausa y el gobierno debe intervenir fuertemente para contenerlo”

Casi en paralelo, las derrotas legislativas se suceden. Así lo resume el analista político Andrés Malamud en su cuenta de X: «Desde que asumió, el gobierno enfrentó 34 votaciones legislativas. Hubo 17 hasta marzo 2025: ganó 15. Hubo 17 desde abril 2025: perdió 16. La composición del congreso no cambió, el daño es todo autoinfligido».

La imagen del presidente cae en todas las encuestas, al igual que la confianza en el gobierno que encabeza. Las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que hasta hace dos semanas tenían a los violetas como favoritos, ahora se emparejan, dicen las encuestas. Milei habla de un empate técnico y el peronismo, que hace diez minutos iba por la derrota digna, se autopercibe competitivo, casi sin despeinarse.

Para colmo de males, como si el horno estuviera para bollos, Agustín Parisini, el tuitero libertario conocido como El Gordo Dan, referente de “Las Fuerzas del Cielo”, vomita su veneno contra el senador cordobés Luis Juez, aliado al oficialismo, por votar en contra del veto a la Emergencia en Discapacidad, y se gana el reto de Guillermo Francos. Cruje el triángulo de hierro.  

No hay conducción política, todo está roto en el gobierno: el presidente se va a Estados Unidos con el ministro Luis Caputo, el de “compra campeón”. El riesgo país y el dólar escalan sin pausa, el gobierno da por tierra con otro de sus mantras e interviene en el mercado de cambios para contenerlo. La crisis se generaliza y el impacto en la economía de los simples mortales parece estar (una vez más) a la vuelta de la esquina.

Antes, las urnas de la provincia.

Después, las de octubre. Pero para eso falta una eternidad y, probablemente, que se den a conocer más audios. Muy probablemente, igual o más comprometedores para un gobierno que llegó al poder con el discurso de anti casta, anti corrupción y control de la inflación. Las dos primeras banderas ya son historia; la tercera tambalea.

¿Podrá salir Milei de su propio laberinto o tan sólo es el principio de una caída mucho más pronunciada?

Vaya uno a saber. Por lo pronto, que alguien se apiade de nosotros.