RETRATAR A MANO

CARNAVAL DIBUJADO: ARÁ-YEVÍ

¡Llegamos a la última entrega del Carnaval Dibujado! En la edición N°70, llega el momento de Ará-Yeví, la comparsa del Club Tiro Federal. Diego Abu Arab asumió la tarea de dibujar cada una de las comparsas, en vivo desde el corsódromo. El carnaval de Gualeguaychú, en la punta de un pincel.

Ilustración: Diego Abu Arab
publi-san-felipa

Aquí encontrarán el carnaval más importante del país dibujado. Todo un desafío: cuatro comparsas, cada una con un mínimo de 220 integrantes, que atraviesan la pasarela de 50 metros en 40 breves minutos.

Una locura, dirá alguno. Más, un intento por comprender la dimensión de una industria cultural que alimenta a una ciudad entera, llama la atención de buen parte del país y enorgullece de forma directa a miles de personas que le ponen dedicación, cuerpo y pasión.

Durante las primeras cuatro noches de esta edición 2025, estuvimos cubriendo el Carnaval del País de una manera distinta, novedosa. Un cronista que dibuja en vivo.

Ese fui yo.

Con pincel, tinta china, punteras, fibrones, lapiceras y resmas de hojas, retraté escuadra por escuadra, intenté tomar anotaciones de cada traje, carroza y parte destacada.El resultado fueron fajos de dibujos rápidos: había que resolver aproximadamente un dibujo cada dos minutos. El camino fue volver repetidas noches para ir completando dibujo a dibujo en los breves instantes en que cada escuadra, cada carroza, desfilaba frente al palco de prensa.

Por noche, fueron cuatro horas de dibujo febril y nocturno. 16 horas, en total. Las manos agarrotadas de rayar y manchar,apretadas, como los pies en los tacos de las pasistas; el peso de arneses y tocados; el calor dentro de los trajes; el ritmo atronador e imparable de los músicos; la fuerza de gravedad de cada carroza;nervios profundos, apuros. Y, también, la sensación hermosa del verano, los cuerpos inescapables, la libertad de crear ante tanta realidad sombría; la alegría sin razón y el compromiso con la belleza.

Desde mi imaginación gráfica, desfilé a la par de una tormenta de diversas y potentes fuerzas artísticas. Incapaces de ser captadas en su integridad, ni desde la pintura, ni desde la foto, ni desde ningún lado. Es la fuerza que mueve la industria y hace mover los pies. Las manos, en mi caso.

Mis respetos, a quienes hacen del carnaval el Carnaval del País.

También te recordamos que haciendo clic acápodes ver la ilustración anterior: KAMARR ¡Pasen y vean!
(Desde el celular, puede tardar unos segundos en cargarse la ilustración)